La comercialización de las marcas de cigarrillos Criollo, Aromas y Titanes se realizará este mes de junio exclusivamente en la red de 1 095 bodegas de la capital, previa presentación de la libreta de abastecimiento.
Así lo informó este viernes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana el director de la Empresa Provincial de Comercio Humberto Cardoso Veliz, quien afirmó que la medida tiene como objetivo evitar el acaparamiento y reventa de esos productos.

El directivo precisó que se expenderán ocho cajetillas de Criollos, y una per cápita de Aromas y Titanes a los consumidores que hayan cumplido los 18 años de edad.
También se venderán dos tabacos y una caja de fósforos.
La distribución comenzará este sábado de manera paulatina y escalonada, lo que significa que no serán abastecidas todas las bodegas a la misma vez.
Tampoco estarán disponibles todos los productos en un solo envío, es decir las ocho cajetillas de Criollos no se ofertarán en una vuelta, sino que se completará la cantidad fijada en el transcurso del mes.
El director provincial de Comercio aclaró que, hasta el momento, se estableció esta venta liberada controlada de cigarros y tabacos para el mes de junio, y afirmó que de extenderse a los meses venideros se informará oportunamente a la población.

Ver además:
Anuncian afectaciones en suministro de agua en zonas de Guanabacoa
No me queda. Claro, el tabaco no se venderá de manera liberada a 5:CUP como es en la actualidad? De donde saco el Compañero Cardoso que con 2 tabacos al mes por muy dañino que sea el hábito de fumar a uno le alcanza, al menos a mí ni para un día. Por favor no me cuiden más o habrá que comprar los Tabacos con Tarjetas MLC. A ese paso de nada valen los argumentos de Máximo Gómez_ el hombre ron y tabaco
Buen medida, debía extenderse, para los productos de la tienda en MN donde suministran aceite. Café y detergente que los revendediresbacaoaran para triplicar su precio y enriquecerse.
En cuanto a las otras marcas de cigarro, en algum momento podremos adquirirlas en moneda nacional ????
Muy buena la noticia, casualmente hoy les había escrito al respecto. Pero por favor necesito saber también la causa de tanta escasez cuando es un producto nacional y aún cuando las intenciones son buenas no satisfacen la necesidad del fumador que al menos se fuma una cajetilla diaria. Esto lo que hace es que se enriquezcan los revendedores.
No estoy convencido con lo que dijo ayer el canal habana sobre las causas de la falta de cigarros criollos. Este producto es de muy mala calidad y no creo que la materia prima tenga que ver con el bloqueo, se justifica la ausencia a problemas de transporte y combustible. Eso no convence a nadie.