La comercialización de las marcas de cigarrillos Criollo, Aromas y Titanes se realizará este mes de junio exclusivamente en la red de 1 095 bodegas de la capital, previa presentación de la libreta de abastecimiento.
Así lo informó este viernes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana el director de la Empresa Provincial de Comercio Humberto Cardoso Veliz, quien afirmó que la medida tiene como objetivo evitar el acaparamiento y reventa de esos productos.

El directivo precisó que se expenderán ocho cajetillas de Criollos, y una per cápita de Aromas y Titanes a los consumidores que hayan cumplido los 18 años de edad.
También se venderán dos tabacos y una caja de fósforos.
La distribución comenzará este sábado de manera paulatina y escalonada, lo que significa que no serán abastecidas todas las bodegas a la misma vez.
Tampoco estarán disponibles todos los productos en un solo envío, es decir las ocho cajetillas de Criollos no se ofertarán en una vuelta, sino que se completará la cantidad fijada en el transcurso del mes.
El director provincial de Comercio aclaró que, hasta el momento, se estableció esta venta liberada controlada de cigarros y tabacos para el mes de junio, y afirmó que de extenderse a los meses venideros se informará oportunamente a la población.

Ver además:
Anuncian afectaciones en suministro de agua en zonas de Guanabacoa
¿Y por qué no en toda Cuba? Les escribo desde Güines en Mayabeque, aquí cuando encuentras a un revendedor con cigarrio CRIOLLO la vende a 60 y la POPULAR a 50 y eso cuando la encuentras. Yo le había sugerido esta medida a la Directora de Comercio pero me respondió que la cantidad que le entra no le alcanza para abastecer a los 8 Consejos Populares. POR FAVOR, TRATEN DE APLICAR ESTA MEDIDA EN TODA CUBA. Saludos.
Buena solución para acabar con esas personas que acaparaban casi todo y hasta millonarios se iban a volver porque se estaban ganando mas de la mitad de lo que costaba, así con esta estrategia evitan las colas que son unas de las principales fuentes a la infección de la covid-19
Hola. Por q no hacen lo mismo con los pocos productos q hoy se comercializan en las pocas tiendas q quedan en cup y así disminuyen colas y aparcamiento?. Se q no alcanza para todos pero al menos hay más posibilidad de q puedan coger más personas. Hoy cobren todo lo poco q sacan 10 revendedores. Si lo hacen de esta manera limitada controlada en libreta según zona y municipio....lo querrán 60. 40 personas más q somos muchas de ellas trabajadoras q no tenemos ni tpo ni salud para estar en esas matazones y el salario no alcanza para pagar la necesidad al precio q los revendedores ponen. Piensen en eso. Incluso pueden habilitar para apoyar y dividir por zona o cirscuncripcion algunas bodegas y carnicerías. Graciaas
La medida es adecuada y percibi apoyo popular,particulaente pienso que le faltó objetividad a cubatabaco a la hora de conveniar con conercio,pues no resulta admisible que a solo 24 horas de la noticia publicada se percaten entonces que no cuentan con suficiente materia prima.Cosas como estan son las que provocan los comentarios mal intenciinados acerca de nuestros organos de direccion.Gracias.
Gracias por la desicion, a fin de cuenta si todos los revendedores tenian es porque hay. Igual podrian hacer con otros productos que si son de primera necesidad que solo estan en manos de revendedores. Un paso para combatir el bloqueo interno....