Este viernes el Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Cotorro dio inicio con el análisis de la situación existente en el patio de la Antillana de Acero donde se han realizado algunas construcciones ilegales. Al respecto, Teresa Santana Beltrán, vicepresidenta del CDM, insistió en frenar, de conjunto con las autoridades pertinentes, esas ilegalidades.

Se informó que en el territorio se abrieron dos nuevos controles de foco, no se cerró ninguno. Respecto a la situación existente en el municipio, Santa Beltrán intercambió con los presidentes de los Consejos Populares a quienes orientó realizar una actualización diaria de la cantidad de viviendas con personas aisladas, de forma que se garantice la atención a las personas que allí viven.
Otro tema analizado con fuerza fueron las dificultades existentes en el control de las colas y cómo accionar al respecto para evitar malestares de la población, de forma que cada uno de los encargados de mantener el orden en ellas cumpla con la función que le corresponde. Igualmente se chequeó el cumplimiento de la entrega de leche por las cooperativas del territorio.
En el encuentro se analizaron las opiniones de la población, las cuales estuvieron referidas al desabastecimiento de los cajeros automáticos en el centro de Cotorro, y el precio de las cajas de cigarros que son revendidas en 20 y hasta 25 pesos, así como quejas sobre las guaguas que circulan llenas y personas bebiendo en la calle sin nasobuco.
Otras informaciones:
Es preocupante la irresponsabilidad de algunas personas ante la covid y no se toman medidas con ellas y con instituciones que incumplen con las medidas orientadas ,la capital en estos momentos está poco higiénica para no ser absoluta, otra vez los vertederos y deshechos en las esquinas , el asunto de las colas es estresante y deprimente una porque los revendedores son los dueños de las mismas con el consentimiento y apoyo de los que se suponen sean los organizadores sin embargo propician esto y otro porque la distribución sigue beneficiando a Playa,Plaza,Habana Vieja y Centro Habana y el resto de los municipios no somos parte de la capital ,creo que se debe ser más exigente lo necesitamos