Este viernes el Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Cotorro dio inicio con el análisis de la situación existente en el patio de la Antillana de Acero donde se han realizado algunas construcciones ilegales. Al respecto, Teresa Santana Beltrán, vicepresidenta del CDM, insistió en frenar, de conjunto con las autoridades pertinentes, esas ilegalidades.

Se informó que en el territorio se abrieron dos nuevos controles de foco, no se cerró ninguno. Respecto a la situación existente en el municipio, Santa Beltrán intercambió con los presidentes de los Consejos Populares a quienes orientó realizar una actualización diaria de la cantidad de viviendas con personas aisladas, de forma que se garantice la atención a las personas que allí viven.
Otro tema analizado con fuerza fueron las dificultades existentes en el control de las colas y cómo accionar al respecto para evitar malestares de la población, de forma que cada uno de los encargados de mantener el orden en ellas cumpla con la función que le corresponde. Igualmente se chequeó el cumplimiento de la entrega de leche por las cooperativas del territorio.
En el encuentro se analizaron las opiniones de la población, las cuales estuvieron referidas al desabastecimiento de los cajeros automáticos en el centro de Cotorro, y el precio de las cajas de cigarros que son revendidas en 20 y hasta 25 pesos, así como quejas sobre las guaguas que circulan llenas y personas bebiendo en la calle sin nasobuco.
Otras informaciones:
Sugiero que el Consejo de defensa haga todos los días recorridos por las calles de centro Habana para que vea las colas en las tiendas que solamente ofertan pollo para aque vean que están unos arriba del otro y no hay distanciamiento ,las tiendas están vacía y si caminas por las calles verás que en muchas puertas de las viviendas te ofetan todo los productos que las tiendas de Estados no tienen igual las cafeterías de los cuenta propista son abusivos los precio y el acaparamiento de los productos el estado no oferta cigarro y los cuenta propista si lo tienen a el doble del valor ,porque el que tiene que velar por esas anomalías que le hacen tanto daño a la revolución y al pueblo no toman medidas severas para controlar esas cosa ,cada vez que veo el daño que le hacen las personas ineproculosa se me cae el alma ,porque ya soy un anciano y no puedo ayudar para combatir ese descontrol que hay en la calle las leyes están echas y hay que hacerlas cumplir ,se ha derramado mucha sangre en esta revolución defendiendo el socialismo y no podemos darles treguas a todas estas personas que le están haciendo tanto daño a la revolución todos los días suben los casos y nuestro médico sacrificándose todos los días y la gente cometiendo indiciplinas hay que bajar a los municipios para que las vean en las reuniones todo está bien Fidel caminaba las calles y veía personal mente las deficiencias
Cuándo enfrentan los coleros que están vendiendo el litro de aceite a 280 pesos?
Buenos dias, creo que no es problema quien camina o no las calles, los barrios, si es el. Presidente, si es el gobernador de la habana, etc, rl problema es hacer lo que está establecido, los gobiernos de los diferentes municipios, tienen que hacer sus funciones, los delegados que fueron seleccionados por la misma población, tienen que hacer sus funciones, sino que estos se les retire del cargo, no se puede todos los días opinar lo mismo con lo. Mismo, es desgastante, hay que cambiar lo que tiene que ser cambiado, y hay que exigirles más, a esos representantes de la población del gobierno de todos los municipios, buscar canteras jóvenes que con sus ideas aporten, esto es una cadena hay que buscar el. Primer eslabón, no podemos dejar que opiniones negativas, invadan nuestras redes, que muchas pueden ser verdades pero este no es el. Medio para denunciarlas, además denigran nuestros logros, deficiencias siempre hay por que perfectos no somos, pero estas debemos cortarlas de raíz sin ningún compromiso
...Si las ilegalidades fueran solamnete en El Cotorro estariamos bien! Eso pas en toda La Habana, y a juzgar por lo que vemos, a nadie parece importarle buscar una solucion...
Hacía falta que hicieran algo similar en Marianao, porque lo que se ve aquí supera en mucho las ilegalidades del Cotorro y no se ve que nadie haga nada, se llama y se plantean cosas pero todo sigue igual. Tal parece que las indicaciones del presidente del CDP no son para este municipio