Desde las 11:00 de la mañana de este viernes 30 de abril se inició en las bodegas de los 15 municipios de La Habana, la venta adelantada de la cuota normada correspondiente al mes de mayo, la cual se efectúa de manera ininterrumpida hasta la hora de cierre habitual de esos establecimientos.
Así lo informó, hace unos instantes, durante la sesión del Consejo de Defensa Provincial, el coordinador de los Programas de Alimentos y Distribución del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, quien precisó que esa venta continuará durante toda la jornada del sábado primero de mayo.
El funcionario detalló que los alimentos que se expenden son arroz, azúcar cruda y refino, granos, café y aceite.
Sobre este último producto Martínez Roque destacó el gran esfuerzo de las empresas elaboradoras, que han realizado su trabajo de manera manual ante las dificultades tecnológicas presentadas.
Martínez Roque resaltó también el comprometimiento de las empresas mayoristas de alimentos que trabajaron incansablemente para hacer posible esta venta adelantada a la población, en medio de las difíciles condiciones económicas por las que atraviesa el país, originadas en gran medida por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y los efectos de la epidemia.
Por último, el directivo reconoció la preocupación constante de las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial para que se cumpliera con esta entrega anticipada de productos normados, teniendo en cuenta lo que ella significa para la alimentación de la familia capitalina.
Ver además:
Informan sobre distribución de aceite y arroz en La Habana
Esclarecen dudas sobre los precios de la suscripción de periódicos
Lo lamento, no fue asi para nada....En mi bodega, en el Vedado, no adelantaron mandados el dia 30 (fui expresamente) y el dia 1ro, ayer, solo vendieron hasta las 12 del dia. De nuevo la informacion (orientacion, intencion) por un lado y la realidad por otro
Bueno les comentaré que vivo en 10 de octubre .. reparto lawton y en mi bodega no adelantaron absolutamente nada..
Que pasa con las orientaciones que da el gobierno a a los municipios respecto al funcionamiento de las bodegas de abastecimiento normado
Denuncio ante el funcionario Julio Martinez Roque, que en medio de tanta situación difícil con la pandemia que nos afecta y los problemas tan serios de alimentación que existen en nuestra capital, todavía hayan personas(funcionarios del MINCIN) que deben atender y velar porque le lleguen los alimentos de la canasta básica de espaldas a estas indisciplinas planteadas por nuestro pueblo, y NO PASA NADA, ustedes los miembros del CDP de la capital indican y de ahí para abajo "hacen y pasa" lo que a cada quien le da la gana y el pueblo que escucha las noticias y se ilusiona con el buen actuar de sus dirigentes provinciales, ve echado por tierra todos sus esfuerzos, vuelvo a reiterar y lo hago con valentía, "mientras el discurso oficial no se acompañe con hechos que sean evidentes e indiscutibles" estaremos ante el fenómeno social de lo que plantean las personas en la calle de la perdida de credibilidad ante quienes nos dirigen. OJO: El estado de opinión de las personas en la calle no es nada positivo en relación a muchas cosas negativas que afectan al pueblo.
Ojalá en todos los lugares se cumplieran las indicaciones de igual forma. En mi bodega no se adelantó nada, y en otras ni se adelantó ni se trabajó el sábado, y lo más triste que quien lo sufre es el pueblo, y a los infractores no les ocurre nada, al igual que a sus superiores.