Desde las 11:00 de la mañana de este viernes 30 de abril se inició en las bodegas de los 15 municipios de La Habana, la venta adelantada de la cuota normada correspondiente al mes de mayo, la cual se efectúa de manera ininterrumpida hasta la hora de cierre habitual de esos establecimientos.
Así lo informó, hace unos instantes, durante la sesión del Consejo de Defensa Provincial, el coordinador de los Programas de Alimentos y Distribución del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, quien precisó que esa venta continuará durante toda la jornada del sábado primero de mayo.
El funcionario detalló que los alimentos que se expenden son arroz, azúcar cruda y refino, granos, café y aceite.
Sobre este último producto Martínez Roque destacó el gran esfuerzo de las empresas elaboradoras, que han realizado su trabajo de manera manual ante las dificultades tecnológicas presentadas.
Martínez Roque resaltó también el comprometimiento de las empresas mayoristas de alimentos que trabajaron incansablemente para hacer posible esta venta adelantada a la población, en medio de las difíciles condiciones económicas por las que atraviesa el país, originadas en gran medida por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y los efectos de la epidemia.
Por último, el directivo reconoció la preocupación constante de las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial para que se cumpliera con esta entrega anticipada de productos normados, teniendo en cuenta lo que ella significa para la alimentación de la familia capitalina.
Ver además:
Informan sobre distribución de aceite y arroz en La Habana
Esclarecen dudas sobre los precios de la suscripción de periódicos
En Santa Fe ,Playa comenzó hoy,es una pena que seamos tan falta de respeto,no lo digo x mi pero aquí empezaron hoy,gracias.Saludos
Al parecer esa información se quedó solo en eso, la intención y nada más. Que pasó? Falta de coordinación, falta de comunicación, falta de cumplimiento de la orientación y lo más grave falta de comprobación del cumplimiento de lo orientado. Alguien dará respuesta en este mismo medio de Tribuna de La Habana de lo que pasó con los "indisciplinados" que no cumplieron con la orientación.
Saludos Sobre el tema de la canastas básica, les invito a que investiguen la mala calidad de los granos que en dicha canasta se ofertan pues no pienso que sea sólo en mi bodega donde sucede ésto, duros y ácidos al paladar o nunca visto ni en período especial.
En mi barrio santa amalia no se adelantó ningún producto según mi bodeguero el día 30 aún no habían llegado todos los mandados de mayo, el periódico dice una cosa y ellos otra, los bodegueros nunca saben nada no sé dónde viven si no leen el periódico o es cierto q la orden no llega a ellos, revisen bien ya q sigue siendo la población trabajadora la perjudicada como de costumbre.
Por qué no acaban de vender por la libreta el detergente en polvo y un extra de aceite al precio de las TRD?