Ante las roturas de la línea de envasado del aceite de la canasta familiar normada en formato de un litro, la industria diseñó alternativas que permitirá realizar en diferentes formatos las entregas correspondientes a los meses de mayo y junio.
Según dio a conocer el Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), las familias recibirán el producto, indistintamente, en envases de litro y medio, un litro y medio litro, de acuerdo a la composición del núcleo.
Del formato de un litro, se comercializará aceite de los inventarios en el país del Programa Mundial de Alimentos (PMA). La nota aclara que aunque en su etiqueta se consigna la prohibición de venta, esta se realizará como parte de la cuota, ya que la industria asegurará la reposición del inventario a esa organización, una vez restablecida la producción.
Los municipios involucrados en las entregas del formato de un litro son Cotorro, Arroyo Naranjo, Boyeros, Guanabacoa, San Miguel del Padrón y La Habana del Este.
La red de comercio de la capital está conformada por 1 930 unidades, que atienden a unos 680 026 núcleos.

Sobre los precios del arroz
El MINCIN indicó en nota de prensa que los precios minoristas del arroz, según calidades, tomando como parámetro de referencia el porciento de granos partidos quedaron establecidos por el Acuerdo No. 8957 del Consejo de Ministros de fecha 25 de noviembre de 2020.
En la práctica, indica la nota, la población distingue la calidad del arroz, a partir de su origen de producción, reconociendo como el de mejor calidad, al que se corresponde con el área de América (Brasil, Uruguay, Argentina).
Por esa razón, se aprobó mantener los actuales precios minoristas para el arroz, diferenciándose según su origen: para la venta normada, liberada y regulada del arroz importado se aplicará, a partir de la cuota de mayo, el precio de 7.00 pesos por libra para el procedente de Vietnam, y 10.00 pesos para los provenientes del área de América, lo que se corresponde con la calidad reconocida por la población.
A su vez, la nota del MINCIN fechada el 29 de abril informa que durante mayo se comercializará para toda la población una libra per cápita de arroz, adicional a la cuota normada.
Ver además:
Convocan a licitación para el Sistema de Gestión de Bicicletas Públicas en La Habana
Me quedé botado, o la noticia no quiere ser más explicativa. Los precios del arroz según acuerdos, resolución, etc, etc que fueron anunciados para nosotros, fue el arroz nacional 6 pesos por libras y el arroz de importación, sin importar la calidad de 7 pesos por libras????. No entiendo la noticia que se quiere dar pero por no entenderla me indigna. Nosotros cubanos todos que trabajamos y luchamos por un mejor futuro y calidad de vida, comemos lo que nos venden, no lo que queramos. El arroz vietnamita (el que nos venden) es malo para nuestras costumbres, y no digo que existan arroces muy buenos en Vietnam, no lo se, pero aseguró que si. De todos los que son mejores y que nos gustan son los de Argentina Uruguay, Brasil, no conocemos el de Panamá, Costa Rica, y otros tantos, porque compramos para nuestro consumo lo que nos venden y sin posibilidad de escoger. Que nosotros cubanos que vivimos en Cuba decimos cuales nos gustan por procedencia y no por partituras, etc, etc, es evidente. Ahora 10 PESOS POR LIBRA????. Donde esta el MFP???. El MINCIN necesita fiscalización porque se están burlando del pueblo Revolucionario. Hasta donde por favor???
Hola solo quiero aclararme una cosa dice la nota que Habana del Este está dentro de los municipios que se le distribuira un litro de aceite quiero saber en el formato que viene en caso de ser tres personas en el núcleo como se venderá porque en una ocacion vino asi y habia que habrir el liyro y distribuirlo agranel
Es importante que esta informacion se de por otras vias, sino enseguida la gusanera empezara a especular que se esta vendiendo un aceite, que lo da la OMA, de forma gratuita.
Es q cada vez las noticias son menos alentadoras todo es quitar y quitar y subir de precio no hay nada bueno
Se debe aclarar a la población qué tipo de arroz es el que vamos a recibir, no vaya a ser que se cobre a 10 cup el producto que cuesta 7 cup. Los bodegueros bo tienen muy buena fama y por algo será. Gracias.