Hoy 24 de marzo se celebra en Cuba el Día del Trabajador Metalúrgico, fecha que acontece este año en momentos en que el movimiento obrero, desafía retos encauzados a contener y vencer la pandemia de la COVID-19 y a conducir a nuestro país por el camino de la recuperación económica.
Se instituyó, esta fecha, en honor al líder del movimiento obrero cubano Agapito Figueroa Barreras (24 de marzo de 1912-19 de octubre de 1985), fundador y dirigente activo del Sindicato Metalúrgico, quien batalló por mejorar las condiciones de los trabajadores del sector y defendió los convenios colectivos de trabajo.

De igual manera, se rememora al dirigente sindical de los metalúrgicos, Florentino Alejo Fuentes, quien se convirtió en un mártir obrero internacionalista al combatir en la Guerra Civil Española, ostentando los grados de Capitán. En su homenaje, la Distinción Honorífica que otorga el Sindicato Nacional de los Trabajadores Metalúrgicos y Electrónicos, ostenta su nombre.
Como cada año, los trabajadores de la Empresa de Envases y Recipientes Metálicos (ENVAMETAL), perteneciente al Grupo Empresarial Geime del Ministerio de Industrias, conmemoran la fecha y rinden homenaje de recordación a esos líderes sindicales con la misión y el compromiso de mantener la producción de envases de hojalata, aluminio y acero destinados a los programas agroalimentario y energético, a la industria tabacalera y a la zafra de lubricantes.
En respuesta a los Lineamientos de la Política Económica Cubana, ENVAMETAL, tiene como reto esencial: promover proyectos de inversión para vencer la inestabilidad del suministro de las materias primas, asociada a la crisis económica que afronta el país por el sostenido bloqueo económico, financiero y comercial, y el actual trance mundial derivado de la pandemia de la COVID-19.
En ese sentido y a tono con la Tarea Ordenamiento, la empresa implementa medidas para encadenarse productivamente bajo las nuevas facultades otorgadas por el Ministerio de Economía, al ser seleccionada y aprobada como una de las 28 empresas del país con autonomía financiera.
Como parte de su Estrategia de Desarrollo, ENVAMETAL, gesta diferentes proyectos de inversión extranjera en la modalidad de Contrato de Asociación Económica Internacional (CAEI), que contribuirán al incremento de las capacidades instaladas con especial interés en lograr calidad, disminución de costos de producción y sustitución de importaciones; al mismo tiempo que mejoraría las condiciones laborales de sus trabajadores.
Otras de las metas estratégicas con que arriba ENVAMETAL, al 109 aniversario de Agapito Figueroa Barreras, líder del Sindicato Metalúrgico, están vinculadas con la Certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad, el mantenimiento del fuerte movimiento del Fórum y de la Asociación Nacional de Inventores y Racionalizadores (ANIR) que los distingue, y el fortalecimiento del sentido de pertenencia demostrado por su colectivo laboral, resaltando el papel del Universo Juvenil Generación 90, con su máxima líder al frente, la ingeniera Nelly Toirac Castaño.

Este es un colectivo consagrado, con una tradición centenaria, que fabrica y comercializa envases y recipientes metálicos para la industria nacional, y busca el perfeccionamiento de sus producciones, para satisfacer las necesidades de la industria cubana y extendernos a otros países del Caribe, contando con profesionales que mantengan la tradición.
Vea también:
Felicidades, en el día de los Trabajadores Metalúrgicos, al colectivo de trabajadores de ENVAMETAL, continúen cosechando logros.