“Nuestra empresa, en el contexto de la Tarea Ordenamiento y atendiendo a planteamientos de la población, ha modificado las tarifas iniciales con que comenzó la actividad de transportación el 1 de enero de este año”, aseguró Servando Cruz Morales, director adjunto de CubaTaxi.
El monto inicial, a inicios de 2021, era de cinco pesos cubanos (CUP) por persona y por cada kilómetro (Km) recorrido. Luego de dos transformaciones de precios, respaldadas por igual número de resoluciones del Director General de la empresa CubaTaxi, hoy existen dos tarifas inferiores a las que se habían concebido.
La primera estipula un costo de 1, 25 CUP el Km, por cada transeúnte que solicite el vehículo cuando se encuentra en la vía pública, mientras la segunda constituye una modalidad del servicio en piquera hospitalaria, en la cual se aplica una bonificación del 50 %, de la rebaja mencionada anteriormente, para el paciente que egresa de la institución médica.
“Es decir, aclaró Cruz Morales, quienes reciben el alta médica y las personas vulnerables identificadas por las Direcciones Municipales de Salud, que tengan que asistir sistemáticamente a los hospitales, son beneficiadas con esta protección, al pagar la mitad del pasaje. Estaríamos hablando de 0, 62 centavos en CUP por ciudadano en cada km recorrido”.
Durante el diálogo, el directivo aseguró que en La Habana es donde más inciden estas modificaciones por el alto número de solicitudes de transportación hacia los centros asistenciales. Agregó que existe un estrecho intercambio y colaboración entre las Direcciones Municipales de Salud y el Ministerio de Transporte (MITRANS) con la máxima de no dejar desamparados a los ciudadanos con diferentes patología médicas, dígase, por ejemplo, pacientes con tratamiento de Oncología, enfermedades cerebrovasculares o cardiopatías que necesiten de traslados hacia los hospitales.
CubaTaxi cuenta con más de 200 medios en las piqueras de las instituciones de Salud Pública, “esperando en los propios hospitales y con un controlador al frente, quien es el encargado de dar salida a los vehículos”. Además, existen 120 carros desglosados en los 15 municipios de la capital, para el traslado de los pacientes hacia los centros asistenciales.
Ver además:
Y la reducción de la tarifa del gas manufacturado para cuando¿?
tengo una preocupacion, aqui se habla de rebaja de precios en los taxis de alquiler seria bueno especificar que tipos de taxis son los beneficiados con la rebaja de precios,ppr que los taxis particulares desde ya le estan cobrando a los pasajeros 15 pesos el viaje por todos los tramos y refieren que ese precio ya fue aprobado por el estado,seria bueno que esa aprobacion saliera tambienen esta pagina como muestra de que es real que el ministerio de transporte aprobo este precio para los particulares y para todos los tramos ya que de ser cierto desde que usted se monta en el taxi ya esta pagando 15 pesos aunque sean tres cuadras.
una pregunta los mensajeros no tienen quien les supervise cuando me cogen la balita del gas para traerlo a casa, tengo que pagarle mas de lo que vale la bala. quien le pone el cascabel al gato. pues necesitamos de los servicios pero se encarecen los servicios que ofrecen estos mensajeros.