Darle seguimiento a las indisciplinas sociales relacionadas con el transporte público y tener un mayor control en cuanto a la distribución de la carne de cerdo fueron algunas de las orientaciones que dieron inicio al Consejo de Defensa Provincial de este jueves 24 de diciembre, encabezado por Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del órgano y primer secretario del Partido en La Habana.
Opiniones sobre las ofertas por fin de año fueron analizadas en la reunión para que los productos lleguen al pueblo sin contratiempos pues existen numerosas carnicerías puesta en tal función y la libreta constituyó la mejor manera para que no haya personas que acapararan las mercancías.
La Policía Nacional Revolucionaria se encuentra atenta a las colas para que no se comentan hechos delictivos, a la par que en el encuentro se insistió en elevar nuevamente la percepción de peligro frente a la COVID-19 para erradicar el virus en la ciudad.
"No puede haber relajamiento", destacó Torres Iríbar al referirse a la pandemia y el corte de las transmisiones mediante el obligatorio uso del nasobuco, de soluciones cloradas y el cumplimiento de los protocolos de Salud, en especial, en los lugares donde confluye abundante público como los bancos y hospitales.
Por otra parte, Reinaldo García Zapata, vicepresidente del CDP y gobernador de La Habana, dio a conocer que la provincia alcanzó un resultado favorable a partir de una visita de autoridades del país que evaluaron la implementación de la Tarea Ordenamiento en la capital.
Sin embargo, debe existir más rigor sobre los precios para que no suban más allá de lo estipulado.

Las instituciones de Salud tienen que ser ejemplo en cuanto al cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias y los protocolos, insistió Torres Iríbar, durante un análisis exhaustivo de los casos positivos a la COVID-19 en el mencionado sector, algunos de los cuales han sido contacto de viajeros.
Si se cumplen y extreman las medidas no existe cadena de transmisión dentro de los centros médicos, expreso el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud.
Se les va dando solución a los casos acumulados en la provincia sin fuente de infección demostrada mediante investigaciones profundas. En el día se cierran 10 controles de foco y se acumulan 247 controles de foco de casos confirmados en los 15 municipios.
Hay buena disponibilidad de camas hospitalarias, hubo 99 casos confirmados y existen 10 pacientes entre graves y críticos.
Multitud de personas para comprar puerco, sin distanciamiento en 17 y K tremendas colas y mucha indisciplina, esto lo tenian que enviar a las carnicerias y se evitarian este desorden, el coronavirus propagandose de nuevo
Cuando van a hablar de por que, si la pension minima establecida es de 1528, hay miles de personas con pension minima que solo recibieron 1070cup El pueblo necesita saber si es un error o es una estafa Saludos
Esos 1070 pesos son las pensiones para las personas que las cobran no fruto de su trabajo, como por ejemplo, los viudos
Pienso que el esfuerzo que ha hecho el gobierno lo echa por tierra el esquema de distribución aplicado. Por ejemplo en el cerro han concentrado en el mercado plaza-cerro una gran cantidad de ofertas y para poder comprar algo hay que dormir allí y ni eso asegura nada. Perfectamente se podía vender pierna en un lugar, paleta en otro, lomo en un tercero y costillas en otra. Ya esto dividiria la cola en 4 . La explicación que dio Julio hoy en el noticiero ANSOC no es admisible "sabemos que no alcanza para todos " dijo. Y Ya, hay que conformarse o complicarse en las aglomeraciones de ese Mercado. Quisiera verlo por allí antes de las 9 a. m. Al respecto, no podían hacer un esfuerzo y abrir el mercado a las 7?
De todo esto la buena noticia es que no se reportan fallecidos, 217 casos de ellos 99 en La Habana, me pregunto de qué sirvió todo el mes de septiembre con restricción de movimiento, multas elevadísimas, casi la ciudad entera paralizada, no se me olvida la escena de una muchacha con un niño de brazos corriendo temerosa y sintiéndose como una delincuente pues le tomó las 7 de la noche en la calle, para llegar a un escenario como el de hoy, de qué sirvieron tantos meses el Dr. Durán de lunes a domingo dando un parte si hoy estamos peor que en el peor momento, porque se hable de vacuna esto no se ha acabado o tal vez acá lo tenemos mas controlado que en ninguna parte y no lo sabemos.
Me preocupan las cifras de contagiados es superior a los inicios de la pandemia y las colas siguen siendo un problema