Darle seguimiento a las indisciplinas sociales relacionadas con el transporte público y tener un mayor control en cuanto a la distribución de la carne de cerdo fueron algunas de las orientaciones que dieron inicio al Consejo de Defensa Provincial de este jueves 24 de diciembre, encabezado por Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del órgano y primer secretario del Partido en La Habana.
Opiniones sobre las ofertas por fin de año fueron analizadas en la reunión para que los productos lleguen al pueblo sin contratiempos pues existen numerosas carnicerías puesta en tal función y la libreta constituyó la mejor manera para que no haya personas que acapararan las mercancías.
La Policía Nacional Revolucionaria se encuentra atenta a las colas para que no se comentan hechos delictivos, a la par que en el encuentro se insistió en elevar nuevamente la percepción de peligro frente a la COVID-19 para erradicar el virus en la ciudad.
"No puede haber relajamiento", destacó Torres Iríbar al referirse a la pandemia y el corte de las transmisiones mediante el obligatorio uso del nasobuco, de soluciones cloradas y el cumplimiento de los protocolos de Salud, en especial, en los lugares donde confluye abundante público como los bancos y hospitales.
Por otra parte, Reinaldo García Zapata, vicepresidente del CDP y gobernador de La Habana, dio a conocer que la provincia alcanzó un resultado favorable a partir de una visita de autoridades del país que evaluaron la implementación de la Tarea Ordenamiento en la capital.
Sin embargo, debe existir más rigor sobre los precios para que no suban más allá de lo estipulado.

Las instituciones de Salud tienen que ser ejemplo en cuanto al cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias y los protocolos, insistió Torres Iríbar, durante un análisis exhaustivo de los casos positivos a la COVID-19 en el mencionado sector, algunos de los cuales han sido contacto de viajeros.
Si se cumplen y extreman las medidas no existe cadena de transmisión dentro de los centros médicos, expreso el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud.
Se les va dando solución a los casos acumulados en la provincia sin fuente de infección demostrada mediante investigaciones profundas. En el día se cierran 10 controles de foco y se acumulan 247 controles de foco de casos confirmados en los 15 municipios.
Hay buena disponibilidad de camas hospitalarias, hubo 99 casos confirmados y existen 10 pacientes entre graves y críticos.
Definitivamente el esfuerzo que hace el pais es de reconocer, el que es contrastado en detrimento, por la falta de control por las autoridades facultadas con respecto a los precios. Con inmensa impunidad se abogan el derecho, tarimeros, carretilleros y cuanta persona tenga algo que vender, esté o no autorizado, de fijar el precio que le sea más conveniente, irrespetando lo estipulado al respecto y afectando a la población, fundamentalmente al cubano de a pie. Creo que ya es hora de menos palabra y más acción, hasta cuando algunas personas, no pocas por cierto, van a hacer lo que mas le venga en ganas,y mas importante aún, hasta cuando se va a permitir, POR FAVOR
Las indiciplina en el transporte no sólo genera contagios de la pandemia las fiestas por todo lo alto también son un peligro y aqui en cerro eso es una cosa comun
Las fiestas por todo lo alto también es fuente de contagio y no pasa nada y en el cerro eso es una cosa comun
Habaneros, cubanos. Por favor hagamos conciencia del peligro del virus. Cumplamos las medidas estipuladas. Juntos venceremos este virus
El GOBIERNO ya debe tomar medidas pues son elevadas las cifras de contagiados,