¨…ya la historia nos hablaba de grandes mujeres
en nuestras luchas por la independencia, y una de
ellas, simboliza a todas: Mariana Grajales…¨
Fidel Castro Ruz

Al cumplirse este 27 de noviembre, 127 años de la partida física de Mariana Grajales Cuello, madre de los Maceo y de todos los cubanos, los pioneros de la Escuela Secundaria Básica Guido Fuentes, en representación de los jóvenes y pueblo de la capital, le rindieron tributo.

En una sencilla, pero emotiva ceremonia, en el parque que lleva su nombre, en la citadina barriada del Vedado, depositaron una ofrenda floral.

Foto: Natacha Sánchez Hernández

Se encontraban presentes Ernesto Zayas Hernández, miembro del Buró Político e Ideológico del Comité Municipal del Partido; Belkis Martínez Montesino, miembro del Secretariado provincial de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC); así como otros dirigentes del Partido, del Gobierno y de las organizaciones de masa del municipio de Plaza de la Revolución.

Foto: Natacha Sánchez Hernández

La estudiante de 7mo. Grado, Adriana Fernández, en entrevista a Tribuna de La Habana, resaltó el ejemplo que significa para todos los jóvenes esta mujer a la que consideramos la madre de todos los cubanos, así como recordó la injusticia cometida contra los estudiantes de Medicina en igual fecha. "…Es un día triste, pero, a su vez, de reafirmación revolucionaria y nosotros los pioneros debemos seguir sus valores que nos sirven de faro y guía…"

Foto: Natacha Sánchez Hernández

"…Coincide esta luctuosa fecha con el asesinato a los ocho estudiantes de Medicina, condenados y fusilados por un delito que no habían cometido", expresó durante el acto, Regla Ileana Esponda Cardoso, secretaria general de la FMC en el municipio. 

Foto: Natacha Sánchez Hernández

Asimismo destacó: "…Mariana es orgullo de nuestra tierra y el mejor homenaje que podemos hacerle es mantener sus ideales de independencia a cualquier precio, como lo hizo cuando entregó sus hijos a la gesta libertadora. Rendirle homenaje es un alto compromiso no solo de las mujeres, sino de la familia cubana, porque hoy más que nunca, necesitamos que los jóvenes entiendan que el amor a la libertad, el que le inculcó a sus hijos, es el mismo que debemos sentir todos por la Revolución, en la construcción de nuestro socialismo…" 

Mariana Grajales falleció en Kingston, Jamaica, el 27 de noviembre de 1893, y sus restos fueron trasladados a Santiago de Cuba el 24 de abril de 1923, descansando desde entonces en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia. Fidel resaltó su ejemplo de patriota cubana y en su honor bautizó con su nombre al aguerrido pelotón de mujeres en la Sierra Maestra.

Lo más importante es honrarla cada día, su ejemplo simboliza fortaleza, humildad y decoro. Su espíritu se refleja en los logros de la mujer cubana en el estudio, el trabajo y en todas las esferas de la vida.

Ver además:

Ver a Hart desde múltiples miradas

Precencia eterna de Fidel en su escalinata