A cuatro años de su partida a la inmortalidad, regresó Fidel este 25 de noviembre a su escalinata. A esos escalones de la Universidad de La Habana, que cada día besa los pies de quienes profundizan la huella eterna del Comandante en Jefe.

Velada de homenaje a Fidel en la escalinata de la Universidad de La Habana Foto: Ricardo Gómez

La temperatura de la noche fue muy similar a la del año anterior y al que lo antecedió, una brisa constante, la Luna amplia en el centro de cielo, la antesala del invierno...

Allí están sus jóvenes, esta vez sentados, algo distanciados y protegidos ante la COVID-19: gritan, cantan: "Yo soy Fidel".

Velada de homenaje a Fidel en la escalinata de la Universidad de La Habana Foto: Ricardo Gómez

Las máximas autoridades del país y de la provincia asistieron a la velada, encabezadas por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido y Presidente de la República, además de Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial y Diosvany Acosta Abrahante, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

José Ángel Fernández Castañeda, presidente nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), recordó las múltiples obras, lugares y momentos que en cada jornada reafirman la presencia del Líder histórico de la Revolución y su vínculo permanente con las nuevas generaciones.

La trovadora Marta Campos interpretó el tema A Fidel, acompañada por una guitarra triste, mientras Adrián Berazaín entonó su tema Por encima de lo conocido.

Niños que integran el Coro Cascabelito cantaron Eres tú, Fidel.

Velada de homenaje a Fidel en la escalinata de la Universidad de La Habana Foto: Ricardo Gómez

La historia del hombre que alzó su corazón, lo agitó en el aire y repartió entre la gente fue recordada por la Maestra Corina Mestre, con el poema Fidel, de Juan Gelman y también por los repentistas Héctor y Aramís, quienes dijeron en sus décimas que el eterno universitario "no se ha quitado las botas".

La Compañía de Danza de la Escuela Nacional de Arte mostró entre músculos, movimientos y música cómo Un hombre se levanta y Obbini Batá llevó a la rumba La maza, de Silvio Rodríguez.

¡Viva Fidel!, gritó el trovador Raúl Torres que regresó con aquel tema inmortalizado hace cuatro años: Cabalgando con Fidel y la conocida composición Cuba, que linda es Cuba fue coreada por los presentes en la velada político-cultural, junto a artistas como Laritza Bacallao, Annie Garcés y el Grupo Moncada.

Imágenes de los héroes engalanaban edificaciones del majestuoso centro de Altos Estudios, testigo de la continuidad de la lucha de un pueblo por su futuro.

Aquí estamos y permaneceremos siempre los agradecidos, Comandante, acompañando tu cabalgata sempiterna, desbrozando montes, creando senderos, siguiendo tu huella, acompañados por la Bandera que siempre levantaste y asaltó multiplicada tu escalinata.