En Cuba es tiempo de tormentas tropicales, ciclones o huracanes y LaHabana se prepara podando árboles, en exceso altos, pero presérvandolos, porque la naturaleza es bella y beneficiosa.

La poda se realiza para garantizar que las ramas no se enreden en cables eléctricos y puedan causar daños. El uso de la tecnología en estas labores facilita la operación, y el esfuerzo de los trabajadores de Comunales es digno de admirar.

En muy poco espacio de tiempo, manzanas enteras, en el municipio de Plaza de la Revolución, quedan libres de ramas peligrosas, y permanecen los árboles, parte de la belleza y ornato de esta Habana nuestra.








![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1760993833)
Mencionar que a estas “podas de árboles” también se suma la Empresa Telefónica ETECSA, la que la semana pasada estuvo realizando estas labores en calle B / 25 y 27 en el Vedado, Plaza de la Revolución, al preguntarles a los compañeros de dicha empresa quien recogía las ramas cortadas que estaban depositando en la acera de la entrada de mi casa, me dijeron que después venia otra brigada de ellos a recogerlas, al dia de hoy sigo esperando por que esto ocurra.
Aún la fatalidad geográfica hace estragos en el trabajo de comunales, y de hecho en la visualidad de la Ciudad que no es solo Plaza, Playa, Habana Vieja y Centro Habana. Es increible como aún nuestros barios interiores de los municipios alejados del centro de la ciudad porulan los áboles que aún cohexisten de forma insegura con las redes eléctricas y telefónicas. Pasterre enyerbados porque a nadie le interesa y quienes deben de ejecutar su limpieza aseguran no tener ni personal, ni instrumentos de trabajo. Me digo, con tanta gente interupta y otras sancionadas por delitos menores, se podria crear como sansión principal o conjunta el trabajo comunitario. Se lo dejo de sugerencia a los especialistas. Gracias a Clara por tratar el tema.
La poda se realiza principalmente para quitarle la resitencia al viento y dejar que este fluya sin derribar el arbol, se hace entresacando ramas, eso es todo.
Es muy buena la medida, pero no se aplica. La Virgen del Camino es prueba de ello. Los pinos son gigantescos. Estamos cansados de plantear este problema y no se resuelve
En la cuadra donde yo resido hay un árbol que lleva varios años creciendo entre los cables de la electricidad. En una ocasión vinieron los trabajadores de la Empresa Eléctrica miraron y se volvieron a marchar. Dirección. Calle tercera entre Avenida Ciudamar y 4ta. Reparto Ciudamar. San Miguel del Padrón.