En Cuba es tiempo de tormentas tropicales, ciclones o huracanes y LaHabana se prepara podando árboles, en exceso altos, pero presérvandolos, porque la naturaleza es bella y beneficiosa.

La poda se realiza para garantizar que las ramas no se enreden en cables eléctricos y puedan causar daños. El uso de la tecnología en estas labores facilita la operación, y el esfuerzo de los trabajadores de Comunales es digno de admirar.

En muy poco espacio de tiempo, manzanas enteras, en el municipio de Plaza de la Revolución, quedan libres de ramas peligrosas, y permanecen los árboles, parte de la belleza y ornato de esta Habana nuestra.








![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1760993834)
A quien pueda interesar: En la esquina de 68 y 19 en Playa hay un árbol cuyas ramas chocan con los cables eléctricos y siempre que hay viento fuerte estos se pegan y empiezan a soltar chispotazos terribles. Siempre se reporta al 18888 y nunca acuden de inmediato, con el consiguiente peligro para los que vivimos en la zona o pasan por esa esquina. A veces van al otro dia y en ocasiones tenemos que salir los vecinos a buscar en la cuadra un machete para que los operarios de la Empresa eléctrica corten las ramas. En ocasión del ciclon del mes pasado estuvimos sufriendo esta situación, con el corazón en la boca cada vez que se pegaban los cables y se producia el cortocircuito, hasta que se produjo un gran estruendo y nos quedamos sin electricidad por muchas horas.¿Como podemos lograr que se pode antes de que esto suceda?Los vecinos lo vamos a agradecer.
Hola, vive un poco más lejos, pero he visto los beneficios de esta tecnología pues los cables estaban constantemente partiéndose o tocándose entre ellos como resultado de la cantidad de ramas de árboles, ahora ha llovido y no ha pasado lo de antes que la electricidad se iba al momento. Espero que otros barrios puedan tener también esta tecnología a su disposición.
Les reitero las gracias a todos por sus comentarios y esperemos que llegue a cada rincón de nuestra bella Habana.
Es una acción importante, pero ninguna de las fotos corresponde a las zonas más arboladas y transitadas del municipio Plaza. Ya se habló de cuando hicieron poda con los nuevos equipos en la calle Paseo y se vio una tributación de las partes cortadas w imagino servirán para alimentar el ganado o producir energía, uso q tambien podría darse a la yerba cortada en los parterries pero q no se recoge luego de cortada sino q se barre y coloca en ... el parterry
Estoy de acuerdo con esta reportera sobre la necesidad de la poda de los árboles, ellos que son imprescindibles para nuestros pulmones. Pero esa actividad como tantas otras que tienen que ver con las áreas verdes de nuestra ciudad está necesitando una mirada crítica y alertadora. No todos los árboles y áreas verdes se tratan y cuidan, más bien los maltratan y hacen sufrir puedes pasear por 3ra desde cero hasta 70 en Playa donde además se talan sin escrúpulos franboyanes solo porque le molesta a un nuevo inquilino, y ni hablar de las podas es criminal. Hace falta capacitación, planificación, amor en el trabajo que se hace. Siempre me he preguntado por qué es la Empresa Electrica la responsable y ejecutora de las podas? Ellos no son especialistas forestales. Le corresponde al Gobierno y a la Dirección de Áreas Verdes velar por una política técnica y científica en esta actividad.