Múltiples quejas de la población vinculadas a las irregularidades de las tiendas virtuales han sido recibidas y tramitadas en estos tiempos de COVID-19 por la Fiscalía Provincial de La Habana.
Según explicó a Tribuna de La Habana Isabel Quesada Guerra, fiscal jefe de atención a la ciudadanía, de la Fiscalía Provincial, el tema de la compra online es bastante recurrente en las diferentes vías de atención, fundamentalmente, la línea telefónica única.
“Diariamente estamos recibiendo un número de llamadas, entre seis y 10 llamadas en un día, vinculadas a las inconformidades de los clientes con todo lo que está sucediendo en las tiendas virtuales, fundamentalmente con Villa Diana y 5ta. y 42, no así con Carlos III ni con El Pedregal”, dijo Quesada.
Entre los temas que provocan quejas se encuentran la demora en la entrega de los productos. “Las personas no comprenden que si en el contrato preestablecido el plazo es de cinco a siete días, hay personas que llevan un mes y no han recibido la mercancía. Otra de las inconformidades recurrentes es que cuando finalmente la reciben, no está la totalidad de los productos que compraron, que se acompaña entonces de demora del reintegro a sus cuentas bancarias del dinero por esa mercancía no entregada”, detalló.
Por otra parte, se alega la imposibilidad de acceder al número telefónico para comunicarse con las tiendas y, en caso de hacerlo, las respuestas evasivas que reciben.
De acuerdo con la fiscal, algunas personas han establecido reclamación por conducto de la fiscalía que han sido trasladadas a los directivos de CIMEX porque no llega a reembolsarse el dinero invertido en esa mercancía no entregada.
Otra inconformidad latente en la población, agregó, es acerca del programa para los pedidos. “Cuando vas a acceder al producto, el sistema dice que el producto está agotado, entonces, se preguntan por qué motivo puedes pedirlo y hasta pagarlo y a la hora de la entrega responden que está agotado”.
“Nosotros estamos manteniendo una comunicación directa con los directivos de CIMEX y TRD y les comunicamos todas las inconformidades vía telefónica y por escrito para que se agilicen las soluciones. Ellos nos plantean que tienen problemas con el sistema, fundamentalmente en esas dos tiendas y que están trabajando en restructurar y en reacomodar la situación, pero se tiene confianza en las soluciones que tome la dirección del país”, enfatizó.
Según Quesada, la intervención de la fiscalía no es directa, porque no es un tema en el que interviene directamente, pero al ser puesto en conocimiento de la fiscalía, esta se convierte en intermediario y entra en comunicación con los directivos para que se busquen soluciones y ya algunas personas los han contactado para informar que han recibido la entrega o reembolso.
La población puede comunicarse con la fiscalía mediante la línea única al 80212345, el correo postal, a la dirección 25 esq F, en El Vedado; al correo electrónico atencion@fgr.gob.cu, el portal web www.fgr.gob.cu, o el buzón ubicado en la fiscalía provincial o en cada una de las fiscalías municipales. Además, “tenemos diseñado un sistema que nos permite buscar en las redes sociales inconformidades que de alguna manera la fiscalía puede intervenir, buscarle soluciones y darles respuestas a las personas”.
“No estamos desechando la atención personal. Hay personas que acuden a la fiscalía con temas relacionados con la COVID-19, por lo cual se siguen las normas para el distanciamiento, el uso del nasobuco y la desinfección de los zapatos y las manos, pero les orientamos a las personas que existen otras alternativas viables, sin necesidad de intercambio físico, para proteger a la ciudadanía y a los trabajadores de la fiscalía”, destacó.
Hola, creo que eso mismo deberían hacer con otros servicios, por ejemplo la farmacia de la clinica Camilo Cienfuegos fue cerrada desde febrero y no va a abrir más, a pesar del centro permanecer con el cuerpo de guardia habilitado, no tenemos la posibilidad de comprar medicamentos que antes teníamos a la mano
Después de leer el artículo, hemos llamado al número de atención de la FGR que brindan en el artículo, para ver si podían ayudarnos en la solución de la devolución de un dinero proveniente de un reembolso de la tienda virtual de Holguin y nos comunicaron que no saben nada al respecto y no hacen ninguna gestión referente a las tiendas virtuales, totalmente diferente a lo expuesto en el artículo, seguimos batallando y sin perder el entusiasmo, ya damos por perdido el dinero, saludos
Lamento que no se concluya que desde hace mucho tiempo CIMEX ha dado muestra de su mala gestion. Lo ocurrido no es mas que otra evidencia
Buenas tardes, al sitio web le falta (.gob) o sea www.fgr.gob.cu Saludos
Estimado lector, agradezco la lectura y la advertencia sobre la direccion de la GGR la advetwncia sobre
Es mejor q no oferte este servicio hasta estén creadas las condiciones