La Empresa Eléctrica de La Habana ha creado dos nuevas vías online para propiciar y hacer más expedita la comunicación entre sus clientes y la entidad. Se trata de la dirección electrónica 18888@eleclh.une.cu y un perfil en Facebook, al cual puede accederse mediante el link 18888 Eléctrica La Habana.
De acuerdo con la directora del Centro de Atención al Cliente en la empresa, Ingeniera Sandy Medina, ambas opciones fueron creadas en aras de facilitar la recepción de quejas técnicas, ofrecer información o aclarar dudas vía online y de manera directa, a través de una operadora dedicada expresamente a esta gestión.
Estas nuevas alternativas se suman al habitual número telefónico 18888, todas con un servicio de 24 horas.
Igualmente, mediante el correo 18888@eleclh.une.cu las personas pueden enviar la autolectura del metro contador y luego para consultar el monto a pagar deben escribir de nuevo a esa dirección electrónica, llamar al 18888 o también hacerlo entre los días 2 y el 3 del siguiente mes, a través del Transfermóvil, Enzona, Telebanca y cajeros automáticos. En el caso de las facilidades que ofrece la informatización y ante la necesidad de que permanezcamos en nuestros hogares, podemos liquidar el importe de la electricidad por esas mismas vías.
El especialista comercial en la Empresa, José Alberto Piloto, recordó que para la autolectura debemos leer de izquierda a derecha, y desechar el último número. “Es preciso, dijo, poner en el correo los siguientes datos que aparecen en el aviso de consumo: nombre y apellidos del cliente, oficina comercial a la cual pertenece, ruta y folio, el ID de cliente (este es el único número de trece dígitos que aparece en la parte superior izquierda). También enviará la lectura y la fecha en que la realizó. Muchos clientes, incluso, ya nos mandan una foto del metro contador”.
Dijo que desde el día 23 de abril comenzó en los barrios el proceso de facturación por parte de los lectores cobradores y exhortó a la población a contribuir con esta labor. “En el caso de que los contadores de energía se encuentren dentro de las viviendas, el cliente puede facilitar el trabajo y cumplir con el distanciamiento social, al darle la lectura al cobrador, ya sea dictada o con una foto”, consideró Piloto.


                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762227349)
Los que no tienen Transfermovil o similar, y no ven al lector cobrador, como hacen, se sigue corriendo el pago?
Acabo de enviar 2 veces mi autolectura a ese correo y rebota diciendo que la dirección no existe.
Duda, no entendí, por mi zona ya vino el cobrador a leer según me dijo un vecino, pero como recibo el recibo? o tengo que enviar el correo a la dirección que se reporta para que me den el importe a pagar?, gracias por anticipado
Hace días escribí para esclarecer una duda respecto al pago que realicé por Transfermóvil los primeros días de abril, y que luego me aparecía como si no lo hubiese efectuado. No me respondieron. También me hubiera gustado saber por qué no coincide mi lectura con la que me ha llegado últimamente en el recibo, pero si al primer correo no me respondieron...
Sugiero se le mande a los clientes que lo soliciten la factura por correo electrónico una vez lo ves el trabajador que mide el metro contador tal y como lo hace eficientemente ETECSA con independencia que se tenga mayor trabajo por la une.