En Cuba la canasta básica junto a otros programas sociales se desenvuelve en un escenario en el que no han faltado quejas, pero también iniciativas para hacer frente a la actual contingencia.
Este mes de octubre se han presentado dificultades con la entrega de algunos productos de la canasta básica como el café, la compota y el azúcar en mercados y bodegas de la capital.
Madeleine Cudine, directora de la Empresa Mayorista de alimentos de La Habana (EMPAHB) informó al Noticiero de televisión que esa entidad adoptó una estrategia para lograr el completamiento del azucar refino esta semana, y aseguró que los inventarios de ese producto están en almacenes.
Respecto al café y las compotas, que son de los alimentos que se distribuyen por ciclos, la funcionaria señaló que también deberán llegar a cada punto esta semana y en lo que resta del mes.
En el reporte, del colega Abdiel Bermúdez, trascendió que el papel de los transportistas es fundamental para garantizar la llegada de los productos en un contexto bien complejo.
Se conoció que se han tomado medidas en cuanto al transporte no solamente para el traslado de la familiar normada o básica sino también los alimentos para la venta liberada (se están moviendo alrededor de 20 mil toneladas).
Además, se explicó que se ha reordenado la red de mercados y venta minorista para llegar con el reaprovisionamiento a las bodegas madres o mercados concentradores, y de ahí a todos los puntos de venta. De igual forma se vigila el uso de la capacidad completa de los camiones y que éstos den los viajes necesarios a los lugares y no tengan que ir en múltiples ocasiones a comercios o bodegas.
Más de 13 mil bodegas en Cuba reciben unas 70 mil toneladas de productos de la canasta familiar normada, sin descuidar lo que corresponde a la venta liberada, el consumo social, los programas de dietas especiales y las formas de gestión no estatal, lo cual significa movilizar cada mes más 115 mil toneladas de alimentos.
La canasta básica representa más de la mitad de los productos que distribuye la Empresa Mayorista de alimentos adscripta al Ministerio de Comercio Interior (MINCIN).
La titular Betsy Díaz Velázquez ha reiterado a la prensa que la venta de mercancía se prioriza y controla mensualmente por la máxima dirección de país.

La Canasta Familiar Normada dijo “abarca 11 millones 138 mil 625 consumidores, con 23 productos, de ellos 19 alimenticios y cuatro no alimenticios, se distribuyen teniendo en cuenta dos criterios: grupos etarios dígase los niños y el segundo las zonas urbanas, rurales y del plan turquino”.
(Con información de Radio Ciudad de La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762888721)
Porque pusieron los fósforos liberados, volvemos a lo mismo, ahora el que no trabaja y tiene tiempo es el que lo compra y lo revende y el que trabaja debe comprarselo, para que algo este liberado debe estar garantizada su produccion com un buen excedente, y asi y todo no debe nunca en nuestro país abandonarse la variante normada pues lo que hoy tiene garantía de m. prima, dentro de un mes o dos no existe y volvemos a lo mismo, los acaparadores y revendedores vuelven a la carga pues siempre estan ahí, al acecho.
Percapita de arroz en la habana x persona
Me gustaría esta información sobre la canasta básica también la informarán en los demás periódicos provinciales
No actualizan la distribución de la distribución de alimentos está desactualizado por completo el periódico gasta unos megas en querer informarse y cuando se abre es de hace meses lo q publicaron muy mal servicio la verdad ahora mismo esperando de contra la conexión no es buena cuando se abre la información es de octubre estamos en Junio se dan cuenta???? Muy mal actualizada la información de este periódico .
hace mas de un mes a principio de junio que en diez de octubre dieron 1Lb de pollo por consumidor de la canasta basica y a principio de julio los 15 huevos cuanto mas tenemos que esperar por algo mas, donde hay menores y ancianos que tenemos que alimentar y para el que tiene que trabajar diario que no puede hacer dias de colas para ver si viene algo y alcance comprar.......que comemos