Las normativas financieras actuales establecen las facultades que tienen los Consejos de la Administración Provincial y Municipal para regular los precios, en tal sentido se realizó el análisis de los precios de un grupo de productos que comercializan los trabajadores por Cuenta Propia, en las actividades de servicio Gastronómico en cafeterías y los panaderos–dulceros, partiendo de las preocupaciones realizadas por la población proponiendo el establecimiento de precios máximos a partir del 1ro de agosto considerando, entre otros los siguientes elementos:
• Constituyen productos demandados por la población.
• Son productos listos para la venta adquiridos por los trabajadores por Cuenta Propia que no requieren de gastos adicionales para su comercialización salvo su transportación y el impuesto correspondiente de la venta.
• El resto de los productos que se comercializan por los trabajadores por Cuenta Propia mantienen los precios actuales y no pueden ser incrementados.
Medidas para su aplicación y control
Los grupos multidisciplinarios para el TPCP a nivel municipal y provincial garantizarán el control del cumplimiento de lo establecido, aplicando las medidas de apercibimiento, así como en los casos que se requieran las multas por contravenciones, el retiro de la licencia entre otras.
Productos Precio máximo
Refrescos gaseados nacionales
En PET de 330 ml 17,00
En PET de 500 ml 26,00
En PET de 1,5 lt 45,00
En PET de 2,0 lt 67,00
En lata de 355 ml (excepto sabor piñita) 18,00
En lata de 355 ml sabor piñita 20,00
Maltas
Malta Bucanero en lata de 355 ml 22,00
Malta Tínima en botella de 250 ml 16,00
Malta importada 30,00
Jugos, néctares y zumos
En caja pequeña 200 ml 25,00
En caja mediana 500 ml 40,00
En caja grande 1 lt 70,00
En lata de 355 ml 30,00
Aguas
Agua mineral carbonatada Ciego Montero 330 ml 20,00
Agua natural 500 ml Ciego Montero 17,00
Agua natural 1,5 lt Ciego Montero 26,00
Cervezas
Cervezas nacionales (Cacique y Mayabe) 30,00
Cervezas nacionales (Cristal y Bucanero) 35,00
Cervezas importadas 40,00
Sólo gastos de transportación e impuestos¿? Y el almacenamiento.. ¿no genera gastos de electricidad? y el pago de los trabajadores que ofrecen el servicio.. dependientes, meseros.. y la vajilla y cristales que se ponen a disposición para la venta de estos productos y que merma¿¿¿??? Todos los análisis relacionados con los trabajadores por cuenta propia quieren "aparentar" ser tan superficiales.. que no cuelan..
lo ideal seria que esos productos se vendan al mismo precio de la tienda y que los cuentapropias tengan acceso a precios diferenciados para su compra. de este modo seguiran los acaparamiento. ademas por ejemplo la cerveza bucanero tiene valor de 1 cuc al venderla en 35 pesos salen 10 pesos de ganancias cuando se venda una caja ya son 10 cuc de ganancia eso por solo 10 cajas son 100 cuc el tansporte por eso no va a superar el ciate de 10 cuc por lo que ganancia tienen 90 cuc sigue siendo muy rentablee el acaparamiento y dificl entonces para el pobre que trabaja para mantener la sociedad adquirir estos productos para consumo propio pongo ejemplo cerveza bucanero pero es aplicable a todos los productos y establecimientos saludos
En esos presios ay cosas más caras q a lo q la tienen los cuentapropias entonses ahora lo q vana Aser es subir el presio más , lo van a poner a tope para ganar más , q falta de respeto , lo q ay q ver ahora es a los impertores de presio q son los q por sobornos permiten los altos predios en los cuenta propias
Hay que analizar bien muchas cosas el coste del combustible porque aveces para encontrar una caja de refresco hay que ir a varios lugares y creo que las cafeterías se deben hacer bebidas en el lugar porque en ningún lugar del mundo las cafeterías venden bebidas alcoholicas eso está prohibido y creo que en cuba debe de ser igual y mucho menos en el zoológico de cuba que es para niños y familias y se ha convertido en un tiro de cerveza
No mejoro nada en comparativa de precios de antes y después.Pues todo esta igual.no se disminuyo ni un peso.ejemplo: una cerveza nacional se adquiere en la TRD a 1 cuc y se venderá a 35 mn...creo que buscándose ellos 5 mn estaría bien..por que lo dejan a esos precios ?
Caridad, seguro usted desconoce que esos 5 pasos no son ganancia neta para los TCPSólo gastos de transportación e impuestos¿? Y el almacenamiento.. ¿no genera gastos de electricidad? y el pago de los trabajadores que ofrecen el servicio.. dependientes, meseros.. y la vajilla y cristales que se ponen a disposición para la venta de estos productos y que merma¿¿¿??? Todos los análisis relacionados con los trabajadores por cuenta propia quieren "aparentar" ser tan superficiales.. que no cuelan..