Las normativas financieras actuales establecen las facultades que tienen los Consejos de la Administración Provincial y Municipal para regular los precios, en tal sentido se realizó el análisis de los precios de un grupo de productos que comercializan los trabajadores por Cuenta Propia, en las actividades de servicio Gastronómico en cafeterías y los panaderos–dulceros, partiendo de las preocupaciones realizadas por la población proponiendo el establecimiento de precios máximos a partir del 1ro de agosto considerando, entre otros los siguientes elementos:
• Constituyen productos demandados por la población.
• Son productos listos para la venta adquiridos por los trabajadores por Cuenta Propia que no requieren de gastos adicionales para su comercialización salvo su transportación y el impuesto correspondiente de la venta.
• El resto de los productos que se comercializan por los trabajadores por Cuenta Propia mantienen los precios actuales y no pueden ser incrementados.
Medidas para su aplicación y control
Los grupos multidisciplinarios para el TPCP a nivel municipal y provincial garantizarán el control del cumplimiento de lo establecido, aplicando las medidas de apercibimiento, así como en los casos que se requieran las multas por contravenciones, el retiro de la licencia entre otras.
Productos Precio máximo
Refrescos gaseados nacionales
En PET de 330 ml 17,00
En PET de 500 ml 26,00
En PET de 1,5 lt 45,00
En PET de 2,0 lt 67,00
En lata de 355 ml (excepto sabor piñita) 18,00
En lata de 355 ml sabor piñita 20,00
Maltas
Malta Bucanero en lata de 355 ml 22,00
Malta Tínima en botella de 250 ml 16,00
Malta importada 30,00
Jugos, néctares y zumos
En caja pequeña 200 ml 25,00
En caja mediana 500 ml 40,00
En caja grande 1 lt 70,00
En lata de 355 ml 30,00
Aguas
Agua mineral carbonatada Ciego Montero 330 ml 20,00
Agua natural 500 ml Ciego Montero 17,00
Agua natural 1,5 lt Ciego Montero 26,00
Cervezas
Cervezas nacionales (Cacique y Mayabe) 30,00
Cervezas nacionales (Cristal y Bucanero) 35,00
Cervezas importadas 40,00
Todo esta muy bien pero pienso que se deberia estudiar mas los precios y por ejemplo no se habla nada de la carne de puerco y los productos del agro que son mas impotantes que las bebidas alcoholicas y los precios estan altisimos
Sólo para decir que me uno al comentario de Elaine Génova del 28 de julio.ya que ningunos de esos productos hay que importar los, y si que están por el cielo.
Por que la diferencia con las otras provincias..Ej... Cristal en prov 30$ y aqui 35$...Acaso el gobierno capitalino va a pagar mejores salarios en La Habana...? Ya pensaron como van a controlar los precios?
Estoy de acuerdo con las medidas tomadas por el gobierno, solo quería saber en caso de ver alguna violación en estos precios, a donde nos podemos dirigir o llamar. Saludos Vivian
Que locura al final el pueblo sigue pagando las cosas más caras por que en los unidades del estado se acaba porque el trabajador por cuenta propia acapara todo y el trabajador tiene que pagarla más caro todo, que locura. El estado tiene que lograr que el TPCP venda al mismo precio que el estado ah! pero para eso tiene que crear un mercado mayorista para ellos.