Las normativas financieras actuales establecen las facultades que tienen los Consejos de la Administración Provincial y Municipal para regular los precios, en tal sentido se realizó el análisis de los precios de un grupo de productos que comercializan los trabajadores por Cuenta Propia, en las actividades de servicio Gastronómico en cafeterías y los panaderos–dulceros, partiendo de las preocupaciones realizadas por la población proponiendo el establecimiento de precios máximos a partir del 1ro de agosto considerando, entre otros los siguientes elementos:
• Constituyen productos demandados por la población.
• Son productos listos para la venta adquiridos por los trabajadores por Cuenta Propia que no requieren de gastos adicionales para su comercialización salvo su transportación y el impuesto correspondiente de la venta.
• El resto de los productos que se comercializan por los trabajadores por Cuenta Propia mantienen los precios actuales y no pueden ser incrementados.
Medidas para su aplicación y control
Los grupos multidisciplinarios para el TPCP a nivel municipal y provincial garantizarán el control del cumplimiento de lo establecido, aplicando las medidas de apercibimiento, así como en los casos que se requieran las multas por contravenciones, el retiro de la licencia entre otras.
Productos Precio máximo
Refrescos gaseados nacionales
En PET de 330 ml 17,00
En PET de 500 ml 26,00
En PET de 1,5 lt 45,00
En PET de 2,0 lt 67,00
En lata de 355 ml (excepto sabor piñita) 18,00
En lata de 355 ml sabor piñita 20,00
Maltas
Malta Bucanero en lata de 355 ml 22,00
Malta Tínima en botella de 250 ml 16,00
Malta importada 30,00
Jugos, néctares y zumos
En caja pequeña 200 ml 25,00
En caja mediana 500 ml 40,00
En caja grande 1 lt 70,00
En lata de 355 ml 30,00
Aguas
Agua mineral carbonatada Ciego Montero 330 ml 20,00
Agua natural 500 ml Ciego Montero 17,00
Agua natural 1,5 lt Ciego Montero 26,00
Cervezas
Cervezas nacionales (Cacique y Mayabe) 30,00
Cervezas nacionales (Cristal y Bucanero) 35,00
Cervezas importadas 40,00
Esto esta bueno , a revender producto que ya es legar. Que locura.
Por favor disculpen mi opinión, pero estoy indignado hace varios días fui a la habana en las TRD del estado no pude comprar un refresco y hoy son las autoridades de los gobiernos quienes autorizo a las paladares a revender estos productos y a los mismos precios existente hasta el momento de dictar esta resolución. Para mí el estado debe vender a estas paladares estos productos a un precio inferior y no permitir que el precio de venta sea superior al de las TRD.
Todo sigue caro, como la cerveza nacional va ha ser mas cara que la impportada ej. la Holandia vale 1.00CUC y la Cristal y Bucanero el Estado la vende a 1.50CUC .Cuando se visitan los establecimientos estatales los refrescos estan calientes igual que la cerveza.
Con esta medida se está legalizando la especulación, además de debilitar la efectividad de la subida de salario al pueblo trabajador. Por qué se hace ley que al obrero nos cobren cinco, diez y hasta 15 pesos por encima en productos tan demandados?, Cómo se evitará que estas mercancías no "emigren" de los centros estatales a los particulares para que sin el mas mínimo esfuerzo se corrompan los primeros y enriquezcan los segundos?, Qué se hará para compartir los públicos y abundantes acaparadores en cuanta Feria se hace?.
Estoy de acuerdo con Elaine Genova, cuando el Estado Cubano pondra un tope definitivo a la carne de puerco para acabar con el abuso que tienen los carniceros privados con al Poblacion.