Las normativas financieras actuales establecen las facultades que tienen los Consejos de la Administración Provincial y Municipal para regular los precios, en tal sentido se realizó el análisis de los precios de un grupo de productos que comercializan los trabajadores por Cuenta Propia, en las actividades de servicio Gastronómico en cafeterías y los panaderos–dulceros, partiendo de las preocupaciones realizadas por la población proponiendo el establecimiento de precios máximos a partir del 1ro de agosto considerando, entre otros los siguientes elementos:
• Constituyen productos demandados por la población.
• Son productos listos para la venta adquiridos por los trabajadores por Cuenta Propia que no requieren de gastos adicionales para su comercialización salvo su transportación y el impuesto correspondiente de la venta.
• El resto de los productos que se comercializan por los trabajadores por Cuenta Propia mantienen los precios actuales y no pueden ser incrementados.
Medidas para su aplicación y control
Los grupos multidisciplinarios para el TPCP a nivel municipal y provincial garantizarán el control del cumplimiento de lo establecido, aplicando las medidas de apercibimiento, así como en los casos que se requieran las multas por contravenciones, el retiro de la licencia entre otras.
Productos Precio máximo
Refrescos gaseados nacionales
En PET de 330 ml 17,00
En PET de 500 ml 26,00
En PET de 1,5 lt 45,00
En PET de 2,0 lt 67,00
En lata de 355 ml (excepto sabor piñita) 18,00
En lata de 355 ml sabor piñita 20,00
Maltas
Malta Bucanero en lata de 355 ml 22,00
Malta Tínima en botella de 250 ml 16,00
Malta importada 30,00
Jugos, néctares y zumos
En caja pequeña 200 ml 25,00
En caja mediana 500 ml 40,00
En caja grande 1 lt 70,00
En lata de 355 ml 30,00
Aguas
Agua mineral carbonatada Ciego Montero 330 ml 20,00
Agua natural 500 ml Ciego Montero 17,00
Agua natural 1,5 lt Ciego Montero 26,00
Cervezas
Cervezas nacionales (Cacique y Mayabe) 30,00
Cervezas nacionales (Cristal y Bucanero) 35,00
Cervezas importadas 40,00
si estamos en tiempos en que abogamos por igualdad y no discriminacion porque los precios para los mismos productos son mayores en la habana que en el resto del pais, si el incremento salaria para el sector presupuestado es el mismo para todo el pais. y el costo de los productos en las cadenas estatales donde el cuentapropista compra es el mismos en todo el pais
Insuficiente en mi opinión..son productos en los que no invierten ningún ctvos. Siguen altos los precios para el ciudadano común... incluso con el aumento salarial reciente si tenemos en cuenta los precios absurdos de otros productos más necesarios incluso que una cerveza o refresco
no entiendo el nivel de los presios estan parecidos a los precios actuales entonces de q sirve esa rebaja si la diferencia el menor de los casos es de 2 hasta 5 pesos , no es cuestion de no vivir es cuestion de que el sector cuenta propista a veces acapar muchos e esos productos que el estado deberia mantener , pero si el estado no los mantiene ahi entra la especulacion y por eso el aumento de precios , no le veo rebaja alguna sin contar en los mercados agropecuarios el precio de muchos productos , el cual el revendedor gana a veces mas que el campesino q lo produce , y sin ver el precio de la carne de puerco , ahora carne del cielo por el precio
Correcto. Ahora hace falta que actúen sobre los Boteros que están cobrando por encima de las tarifas aprobadas por tramos de rutas. Por ejemplo, del Hospital Frank País a 26 y 51 están cobrando 20 vip y eso si aceptan blkegsr hasta el final del recorrido, porque muchas veces solo aceptan tramos como de 26 y 51 o Calzada del Cerro y Boyeros hasta 100 y 51. También están los que revenden productos de las TRD desasbasteciendololad. Re do se llama ESPECULACION y en cualquier paísy más en situaciones especiales es CONDENADO.
Creo que deberían dar un número para denunciar, cuando estos precios se excedan .