Las normativas financieras actuales establecen las facultades que tienen los Consejos de la Administración Provincial y Municipal para regular los precios, en tal sentido se realizó el análisis de los precios de un grupo de productos que comercializan los trabajadores por Cuenta Propia, en las actividades de servicio Gastronómico en cafeterías y los panaderos–dulceros, partiendo de las preocupaciones realizadas por la población proponiendo el establecimiento de precios máximos a partir del 1ro de agosto considerando, entre otros los siguientes elementos:
• Constituyen productos demandados por la población.
• Son productos listos para la venta adquiridos por los trabajadores por Cuenta Propia que no requieren de gastos adicionales para su comercialización salvo su transportación y el impuesto correspondiente de la venta.
• El resto de los productos que se comercializan por los trabajadores por Cuenta Propia mantienen los precios actuales y no pueden ser incrementados.
Medidas para su aplicación y control
Los grupos multidisciplinarios para el TPCP a nivel municipal y provincial garantizarán el control del cumplimiento de lo establecido, aplicando las medidas de apercibimiento, así como en los casos que se requieran las multas por contravenciones, el retiro de la licencia entre otras.
Productos Precio máximo
Refrescos gaseados nacionales
En PET de 330 ml 17,00
En PET de 500 ml 26,00
En PET de 1,5 lt 45,00
En PET de 2,0 lt 67,00
En lata de 355 ml (excepto sabor piñita) 18,00
En lata de 355 ml sabor piñita 20,00
Maltas
Malta Bucanero en lata de 355 ml 22,00
Malta Tínima en botella de 250 ml 16,00
Malta importada 30,00
Jugos, néctares y zumos
En caja pequeña 200 ml 25,00
En caja mediana 500 ml 40,00
En caja grande 1 lt 70,00
En lata de 355 ml 30,00
Aguas
Agua mineral carbonatada Ciego Montero 330 ml 20,00
Agua natural 500 ml Ciego Montero 17,00
Agua natural 1,5 lt Ciego Montero 26,00
Cervezas
Cervezas nacionales (Cacique y Mayabe) 30,00
Cervezas nacionales (Cristal y Bucanero) 35,00
Cervezas importadas 40,00
pero que hicieron!!!!, son los mismos precios
esto es una burla. Al final han mantenido los mismos precios y el problema es que en las tiendas no hay esos productos porque los cuentapropista los acaparan y la población se ve obligada a comprar un producto revendido. La solución sería venderle a los cuentapropista los productos al pormayor a un precio adecuado para que ellos los puedan ofertar a la población a un precio razonable. Una vez más seguimos sin solución.
Estos precios topados son una falta de respeto al pueblo, una forma de autorizar el acaparamiento de productos por parte de los particulares. Lo ideal era que si estás personas desabastecen los estantes al momentos, pues en vez de llevar los productos a esos lugares donde no duran nada, y ahora durarán menos pues están autorizados a acaparar, repito lo ideal sería venderselos directamente al precio que se lo venden a los establecimientos estatales y el precio de venta, que sea el que tiene actualmente el estado
aún a pesar de estos nuevos precios, no estoy de acuerdo, porque sucede que el trabajador normal, el que vive de su salario cuando sale a la calle a pasear con sus hijos no encuentra refrescos fríos en las tiendas del estado, que es a un precio más o menos acorde a su salario, y entonces te lo encuentras en la cafeterias revendiendo un producto del cuál el particular no ha aportado nada, solo por venderlo frío ya te lo quieren cobrar a 17 pesos según esta nueva norma. Saquen conclusiones que sólo en refrescos una familia de 4 debe pagar 68 pesos y eso sólo por refrescos ni hablar de otra bebida.....
Buenos dias, mi queja se refiere a la parte de comunales, soy vecina del municipio Regla, es muy triste ver la suciedad que hay en este Municipio, aun cuando solo hace unos dias se cambiaron los colectores de basura, se dieron carros nuevos que segun tengo entendido a los 4 dias choco uno de ellos, pero aun asi, siguen los colectores de basura virados al reves, las basuras en las esquinas, las calles muy sucias, los escombros y yo me pregunto,¿ no hay inspectores que vean todo esto? y ya es hora que las personas sean multadas, y que el Director de Comunales tome las medidas con sus trabajadores que no cumplen con su trabajo, también creo que se deben instalar cestos por todo el centro del Municipio para que las personas depositen el papel del cucurucho de maní,etc ya que no son capaces de guardarlo en la cartera, el bolcillo o esperar a llegar a un deposito de basura, pues parece que los cubanos aun no tenemos ese hábito, a pesar de los spot que ponen en la TV y que las personas no toman en cuenta, como el de la latica de refresco que sin embargo van en la lancha y es mas facil tirarlo al mar que llevarlo en la mano hasta llegar a la casa, cuando llamas la atención te dicen que no hay cestos, y yo me he visto en ese caso. Como dijo nuestor presidente, Comunales es uno de los centros que tiene aumento salarial , y me parece a mí, que ya es la hora de tomar medidas desde el gobierno municipal hasta el último trabajador para que esta ciudad lusca linda y embellecida por el Aniversario 500 de la Habana, ya que Regla bien fea está con esta suciedad, sin dejar de reconocer que todo a cambiado a la entrada de regla por el cemáforo, después del Tornado, gracias al sacrificio que ha hecho nuestro gobierno. Para terminar he podido apreciar de forma general que hay mucha despreocupación y desinteres en este aspecto con todos los dirigentes que tienen que ver muy de cerca con este tema del embellecimiento y la limpieza en el Municipio Regla.