Las medidas de aislamiento aplicadas en los tres controles de foco abiertos en el municipio de Guanabacoa, relacionados con el evento de la Molinera IMSA (Regla) que acumula ya 38 casos y es el más afectado desde el inicio del rebrote, ocupó el análisis inicial de la reunión, de este sábado, del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana.
Su Presidente, Luis Antonio Torres Iríbar, insistió en en que deben aplicarse con rigurosidad esas medidas como si se trataran de eventos de trasmisión local de la COVID-19.
Continúa siendo de permanente análisis en esos encuentros los estados de opinión de la población que llegan a ese órgano, entre los que resaltaron en esta jornada, la necesidad de incrementar la pesquisa con los estudiantes de Medicina hasta la situación de las colas en algunas tiendas y el abastecimiento de alimentos.
Torres Iríbar insitió en el necesario distanciamiento físico en las colas y en que se aplicarán multas a los que se aglomeren en estos u otros espacios.

El jefe del Subgrupo de Alimentación del CDP, Julio A. Martínez, informó que el próximo lunes 7 de septiembre se habrán completado en las bodegas los productos correspondiente a la primera decena del mes.
Al respecto, Torres Iríbar expresó que ese incumplimiento es inédito, porque siempre se ha asegurado la canasta básica desde el primer día del mes y llamó a tomar medidas con los que hayan actuado de manera negligente en este asunto.
Situación epidemiológica de la ciudad
Los doctores, Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud Pública y Yadira Olivera, directora del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología informaron ante el CDP que este viernes se confirmaron 20 nuevos casos de COVID-19, a partir de la realización de 4 493 PCR, para un acumulado de 2 mil 602 confirmados desde el inicio de la pandemia. De los confirmados hoy en seis de ellos no se ha podido identificar la fuente de infección.
Se encontraban internados en hospitales o centros de aislamiento 18 positivos, los otros 2 se detectan en la pesquisa comunitaria a población vulnerable.
En estos momentos permanecen ingresados 396 confirmados (activos) en la provincia y se reporta un índice de ocupación de camas en hospitales dedicados al tratamiento de la enfermedad de un 48 %.
Este viernes permanecían ingresados tres pacientes en estado crítico y 14 graves.
Se informó también sobre las medidas disciplinarias aplicadas a instituciones y personal médico como consecuencia de varias indisciplinas: encuestas epidemiologicas incompletas, demoras en la actualización de base de datos, insuficiencias en la pesquisa, entre otras.
En los hospitales Enrique Cabrera (Nacional) y Leonor Pérez se aplicarán medidas más drásticas relaionadas con las indisciplinas antes mencionadas.
En el caso de este último se aplicarán medidas con la doctora que envió a su casa a una paciente pendiente de resultado PCR y que fue finalmente positiva, con una cadena de 41 contactos. Se analiza la posibilidad de medidas penales por el delito de propagación de epidemia.
(Con información tomada del perfil de Facebook de Eduardo Douglas Pedroso)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762291324)
Es muy bueno que se tomen medidas para que las personas tomen conciencia de la situación. Los felicito por informar sobre el caso de la paciente que mandaron para la casa y despues resultó positiva, porque siempre nos enteramos de los problemas por las redes sociales y los medios de información siempre dicen que todo está perfecto, perdiendo credibilidad entre la población. Todos sabemos que tenemos problemas y solo reconociéndolos los podemos resolver. Revolucionariamente. Gracias
En el municipio Cerro, en la Avenida la Ceiba entre Ocuje y avenida las Palmas, frente al Parque El Pescado hay una tienda de la TRD cerrada hace meses desde antes de la pandemia pk se produjo un robo y no la quieren habilitar (según voz popular) . Ya es hora que esa tienda comience a funcionar y más en estos momentos que hay menos movilidad. Esto lo he planteado varias veces y al parecer a nadie le interesa y la población de la zona que son de Miles de personas nos vemos afectados y máxime que las tiendas más cerca quedan a casi 2 o 3 km de los residentes cercanos a esta dirección. Por favor
Mil veces lo he comentado, lo he planteado en el puesto de mando del Minsap, a la dirección de salud de la provincia y no veo ninguna respuesta Atiendan el SIUM de Plaza la indisciplina es tremenda
es incomprensible y preocupante el caso de la doctora, creo que se debe ser muy justo y presiso en el analisis y la posterior medida a aplicarle teniendo en cuenta su irresponsabilidad, pero tambien se debe analizar su trayectoria en estos meses de covid, el agotamiento, la desesperanza y las presiones pueden afectar nuestro buen juicio en determinado momento, gracias
En el municipio Plaza la cuota de pollo normada del mes de agosto está pendiente en una parte de las carnicerias. Vino incompleta por exceso de hielo y aún no ha sido enviada. Soy cliente de la carniceria de 6 y 23