Las medidas de aislamiento aplicadas en los tres controles de foco abiertos en el municipio de Guanabacoa, relacionados con el evento de la Molinera IMSA (Regla) que acumula ya 38 casos y es el más afectado desde el inicio del rebrote, ocupó el análisis inicial de la reunión, de este sábado, del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana.
Su Presidente, Luis Antonio Torres Iríbar, insistió en en que deben aplicarse con rigurosidad esas medidas como si se trataran de eventos de trasmisión local de la COVID-19.
Continúa siendo de permanente análisis en esos encuentros los estados de opinión de la población que llegan a ese órgano, entre los que resaltaron en esta jornada, la necesidad de incrementar la pesquisa con los estudiantes de Medicina hasta la situación de las colas en algunas tiendas y el abastecimiento de alimentos.
Torres Iríbar insitió en el necesario distanciamiento físico en las colas y en que se aplicarán multas a los que se aglomeren en estos u otros espacios.

El jefe del Subgrupo de Alimentación del CDP, Julio A. Martínez, informó que el próximo lunes 7 de septiembre se habrán completado en las bodegas los productos correspondiente a la primera decena del mes.
Al respecto, Torres Iríbar expresó que ese incumplimiento es inédito, porque siempre se ha asegurado la canasta básica desde el primer día del mes y llamó a tomar medidas con los que hayan actuado de manera negligente en este asunto.
Situación epidemiológica de la ciudad
Los doctores, Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud Pública y Yadira Olivera, directora del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología informaron ante el CDP que este viernes se confirmaron 20 nuevos casos de COVID-19, a partir de la realización de 4 493 PCR, para un acumulado de 2 mil 602 confirmados desde el inicio de la pandemia. De los confirmados hoy en seis de ellos no se ha podido identificar la fuente de infección.
Se encontraban internados en hospitales o centros de aislamiento 18 positivos, los otros 2 se detectan en la pesquisa comunitaria a población vulnerable.
En estos momentos permanecen ingresados 396 confirmados (activos) en la provincia y se reporta un índice de ocupación de camas en hospitales dedicados al tratamiento de la enfermedad de un 48 %.
Este viernes permanecían ingresados tres pacientes en estado crítico y 14 graves.
Se informó también sobre las medidas disciplinarias aplicadas a instituciones y personal médico como consecuencia de varias indisciplinas: encuestas epidemiologicas incompletas, demoras en la actualización de base de datos, insuficiencias en la pesquisa, entre otras.
En los hospitales Enrique Cabrera (Nacional) y Leonor Pérez se aplicarán medidas más drásticas relaionadas con las indisciplinas antes mencionadas.
En el caso de este último se aplicarán medidas con la doctora que envió a su casa a una paciente pendiente de resultado PCR y que fue finalmente positiva, con una cadena de 41 contactos. Se analiza la posibilidad de medidas penales por el delito de propagación de epidemia.
(Con información tomada del perfil de Facebook de Eduardo Douglas Pedroso)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762300485)
Sigo viendo personas calles adentro del vedado usando mal el nasobuco, incluso alguno sin usarlo. Los agentes de la policia solo los veo por avenidas como 23 pero dentro de los barrios siguen las indisciplinas mas a la cara. Hoy me sorprendi en plena calle 23 a una mujer que vestia de uniforme del MININT caminando de mano con su pareja el cual llevaba el nasobuco en el cuello.. Es eso perdonable? Que lastima de ejemplos revolucionarios
Aunque ni se relaciona directamente con lo de la covid está circulando por wsp un audio que incita a llenar los bancos y cadecas por la inminente unificación de la moneda. Sería oportuno una nota de desmentido si no quieren que haya alta concentración de personas en la calle. Cteo sinceramente que el autor o autores quieren y lo logran ansiedad y confusión.
Excelentes sus planteamientos hay q tener mano dura y más en estos tiempos Por favor los habaneros necesitamos urgente q el pollo sellado para evitar rrobos,el de la tienda se reparta en la carnicería en cup o por la libreta de abastecimiento por favor!!! Las colaaaaas del pollo ni ceden creo cada vez son mayores en los barrios adentro,yo vivo en 76 y 23 buena vista playa,allí hay un kiosco d la corporación Cimeq en la cual el día q llega el pollo surten muyyy poco ni llegan a 100 y es una amplia población Además hay muchas personas q trabajan q no pueden cogerlo nunca y ahora con las nuevas medidas y horarios menos Por favor se necesita una rrapida solución a este gran problema y es una gran fuente d contagio la matazon del pollo por la indisciplina q se. forma y el poco abastecimiento en ese kiosco por lo menos, gracias
Hace falta que cuando analicen la situación de los abastecimientos tengan en cuenta las tiendas del comercio electrónico Estas tiendas ayudan a disminuir las colas y posibilitan que los productos lleguen donde no llegan los puntos de venta Hace varios días tienen siempre el mismo surtido
Por favor entiendo todo lo que está pasando y las medidas son excelente y se que pronto saldrán de eso . Por favor tomen medidas con los Cubanos que estamos desesperados por entrar yo por ejemplo mi Mamá sola enferma tiene diferentes padecimientos y está sola me necesita tengo dos hijas que nos urge estar en nuestro país por favor abran fronteras o vean como podemos entrar nosotros no estamos contagiados nos cuidamos mucho no puedo entrar a mi País con el virus y por mi Mamá ayúdenme por favor como a todos los Cubanos tomen medidas drásticas pero abran las fronteras por favor ayuden nos gracias