El Decreto-Ley 17 “De la Implementación del Proceso de Ordenamiento Monetario”, del 24 de noviembre de 2020, establece la unificación monetaria y cambiaria.
En correspondencia con lo anterior y en cumplimiento de la política de comercialización de productos agropecuarios aprobada recientemente, haciendo uso de sus facultades, el Gobernador de La Habana mediante la Resolución 19 de 2020, aprobó los precios de compra al productor, los precios mayoristas y los precios máximos minoristas en pesos cubanos (CUP) de los productos agropecuarios de primera calidad en toda la red de comercialización de La Habana que se comercializan por todas las formas de gestión estatal y no estatal, a partir del 1ro de enero de 2021.
Aprobándose en la propia resolución, para el caso de los productos beneficiados y empacados se aplique hasta un 20 % por encima del precio de venta minorista aprobado y cuando los productos beneficiados sean trozados y empacados se le aplicará hasta un 50 % por encima del precio minorista aprobado, facultando a los intendentes a aprobar la red que comercializará dichos productos.
Para la aprobación de los precios se intencionó estimular los ingresos de los productores como principal eslabón de la cadena productiva y de comercialización, con una elevación entre un 2 y 3.5 veces por encima de los precios actuales, asimismo, se logra no subir los precios de ventas minoristas aprobados en la actualidad, en la mayoría de los productos, en aras de proteger a la población.
Vea en el siguiente link, el PDF de los precios: Precios de los productos agropecuarios de primera calidad en toda la red de comercialización de la capital
Vea además:
Precios máximos minoristas de los productos agropecuarios de primera calidad en toda la red de comercialización de La Habana que se comercializan por todas las formas de gestión estatal y no estatal.
Productos |
Precio de Venta Minorista UM: pesos por libra |
VIANDAS |
|
1. Boniato |
3.00 |
2. Malanga xanthosoma |
8.00 |
3. Malanga colocasia |
4.00 |
4. Yuca |
4.00 |
5. Plátano fruta |
3.00 |
6. Plátano vianda |
4.00 |
7. Plátano burro |
2.00 |
HORTALIZAS |
|
8. Tomate |
8.00 |
9. Cebolla caribe seca |
28.00 |
10. Cebolla caribe verde |
13.00 |
11. Cebolla blanca seca |
15.00 |
12. Cebolla verde en rama |
10.00 |
13. Ajo |
47.00 |
14. Pimiento |
10.00 |
15. Pepino |
3.00 |
16. Calabaza |
4.00 |
17. Melón |
3.00 |
18. Col |
3.00 |
Otras hortalizas |
|
19. Zanahoria sin rama |
6.00 |
20. Remolacha sin rama |
6.00 |
21. Cebollino |
6.00 |
22. Berenjena |
5.00 |
23. Ají cachucha |
11.00 |
24. Ají chay |
7.00 |
25. Rábano |
5.00 |
26. Habichuela |
8.00 |
27. Quimbombó |
6.00 |
28. Lechuga |
5.00 |
29. Acelga |
4.00 |
30. Espinaca |
3.00 |
31. Col china |
3.00 |
32. Berro |
4.00 |
CÍTRICOS Y FRUTAS |
|
33. Naranja dulce |
10.00 |
34. Limón |
13.00 |
35. Mango |
6.00 |
36. Guayaba |
7.00 |
37. Fruta bomba rallona |
5.00 |
38. Fruta bomba verde |
3.00 |
39. Piña |
4.00 |
40. Aguacate |
5.00 |
GRANOS |
|
41. Maíz Tierno (UM: peso por mazorca) |
3.00 |
42. Frijol común negro |
14.00 |
43. Frijol común colorado |
16.00 |
44. Garbanzos |
35.00 |
Hoy podemos decir que la tarea ordenamiento no es un sueño es una realidad , y como toda decisión tiene su efectividad cuando se cumple el objetivo trazado y en lo personal considero que que teóricamente esta tarea está diseñada para crear un impacto positivo tanto en la población como en el sistema económico del país . Pero considero que sólo se logrará el objetivo si se logra el control a los precios de la calle pues hasta ahora en lo demás según el salario planificado DEBE ALCANZAR esperemos llegar segundo mes para poder evaluar los resultados
El precio del ajo a $47, la cebolla, la naranja dulce y el limon a esos precios están excedidos. Teniendo en cuenta que son productos muy usados en las cocinas cubanas y las pesas de los agros están adulteradas, me parece deben pensar bien y ajustar los precios a la realidad que vivimos. O es que ya ni siquiera podemos sazonar las comidas de forma decente. Piensen, piensen y dennos una respuesta satisfactoria.
Y dónde están exactamente esos productos que salen en la foto??? Acabo de salir de 19 y B , después de ir al agro de 42 e/ 19 y 21 y NO HAY NADA!!! y lo pongo en mayúsculas porque no me cabe un gramo más de indignación. Topar precios es una muy mala solución. Lo único que resuelve ese problema es la oferta y, como como van a garantizar oferta si le están diciendo al campesino que su producto tendrá un precio en el que el margen de beneficio es mínimo y en algunos casos nulo, eso, para no hablar de los intermediarios. Cuando van a entender que solo permitiendo que los campesinos vendan directamente, resolverán ese problema del precio. Antes permitían las feria , ahora no. La razón pues vaya usted a saber. Es desastroso todo lo que hacen. Está comprobado que la mediada de topar precios no funciona .
Estimados: Acabo de comprar productos del agro en el pequeño punto de venta de estos productos ubicado detras del 12 planta de Vento. Me llamó la atencion al igual que a todos los que alli estabamos que el rabano que es un producto con ramas muy similar a la zanahoria y la remolacha haya que pagarla aun con sus ramas. Saludos
Por favor, NO sigan cometiendo los mismos errores! En la producción agrícola dejar que la oferta regule la demanda y los precios! La economía no se regula por decreto sin estímulo económico al productor!!! Paren ya!!!!!