Como parte de la política de ordenamiento monetario y cambiario que lleva adelante el país, se han establecido las tarifas máximas en pesos cubanos para el cobro de los servicios que presta el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en el sector doméstico.
El anexo publicado en la Gaceta Oficial No. 68 Extraordinaria de 2020 refiere que la cuantía para el servicio de abasto de agua potable no metrado será de siete pesos al mes por persona.
Para los edificios multifamiliares, donde no sea posible el metraje individual por apartamentos y ya hayan sido certificados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, se empleará una tarifa de reparto equitativo.
En el caso de los trabajadores por cuenta propia que realizan su actividad en su domicilio y reciban el servicio de agua por una única acometida –aclara el documento– se les aplica la tarifa del servicio metrado bajo el siguiente principio de reparto: Tarifa sector doméstico (hasta 6,0 m3/hab./mes) + Tarifa sector productivo (Más de 6,0 m3/hab./mes).

El servicio de carros cisternas para el abasto de agua de forma eventual causado por interrupciones imputables al suministrador, es gratuito. Si el servicio se solicita de forma permanente o eventual por interrupciones o situaciones no imputables al suministrador, se cobrará a 20,00 el m3.
La tarifa para el servicio de abasto de agua desalinizada o purificada ascenderá a 1,00 peso el litro.
Para el servicio de evacuación de aguas albañales por redes de alcantarillado se establece un recargo porcentual sobre el importe de la facturación de servicio de abasto de agua de un 30 %.
Los viajes para la limpieza de fosa tendrán un valor de 280,00 pesos. Los trabajos de desobstrucción en el interior de la vivienda tendrán una cuantía de 320,00 la hora en el caso de la desobstrucción mecanizada y 215,00 la hora para la desobstrucción manual.
(Tomado del periódico Granma)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761653903)
Los cuentapropista tendran q pagar la suma de dos tarifas metradas pero solo se publica una, como saber cuanto sera si no dan la informacion completa
Es necesario que el recibo o factura de cobro de Aguas de la Habana reflejen los datos de forma semejante al de la electricidad. Fecha de lectura, y consumo en m 3 por tarifa. Esto facilitará el control del consumo del agua, ya que el usuario puede leer su metro contador y ver lo que va consumiendo, igual que hacemos con la electricidad
No estoy de acuerdo que yo tenga que pagar lo que otros despilfarran si de verdad es igualdad inviertan y pongan metros para cada apartamento así yo ahorro lo mío y pago en realidad lo que consumo no lo que otros no lo hacen hay muchos que tienen salideros y llaves en malas condiciones y no las arreglan por los precios que cuestan las llaves y me imagino cuánto costarar después de enero menos lo arreglaran no me párese que eso sea justo no se quienes habrán puesto esas normas
No estoy de acuerdo con el pago equitativo, que me pongan reloj, la gaceta dice que en casos excepcionales que no se pueda poner reloj contafor se pagara de esa forma y en mi casa hubo reloj de los primeros asi que se puede
Gracias por su información muy útil Feliz año nuevo