Desde este jueves 17 de diciembre los más de un millón 700 mil cubanos beneficiados por la Seguridad Social recibirán sus pensiones incrementadas, en correspondencia con el proceso de ordenamiento monetario y cambiario que comienza el primero de enero de 2021.
De esta forma por ese segmento empezarán a implementarse las transformaciones en la distribución de los ingresos de la población concebidas en la Tarea Ordenamiento, en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social.
En la resolución 28 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria No.69, se establece como pensión mínima mil 528 pesos, la cual tendrá el valor de la canasta de bienes y servicios de referencia y a partir de esa cifra aumentan las cuantías de manera escalonada.
Asimismo, se modifica el cálculo de las pensiones para las altas por edad, invalidez y por causa de muerte del régimen general y para los pensionados del Ministerio de las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior.
Recientemente en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda, Marta Elena Feitó, titular del MTSS, informó que en Cuba existen más de un millón 700 mil pensionados y todos van a ser beneficiados a partir de este 17 de diciembre.
La ministra puntualizó que se modifica el cálculo de las nuevas pensiones y en un primer año se aplicará igual proceder que actualmente, y en los cuatro años siguientes, el promedio de los ingresos devengados a partir del año de aplicada la medida.
Para los regímenes especiales de la seguridad social que tienen establecida una escala de contribución que selecciona la persona, las pensiones vigentes y las que se concedan durante el primer año, recibirán un incremento que garantiza el costo de la canasta (mil 118 pesos), añadió.
También el MTTS anunció el calendario de 2001 para el pago de los pensionados, que en el caso de enero se adelanta a este mes.
Los beneficiarios que cobren por nómina electrónica y presenten error en el nombre o en el número del carné de identidad, el centro pagador lo enviará a la filial municipal del Instituto Nacional de Seguridad Social, para que les otorguen un pago provisional, precisa una nota de prensa.
Ante cualquier duda o preocupación, las personas pueden comunicarse con el Puesto de dirección del MTSS (7 838 0061 y 7 838 0005) y por los perfiles de Twitter y Facebook del organismo.
El Banco Metropolitano informó que los pensionados que cobran en las sucursales habaneras tendrán una atención priorizada en los horarios comprendidos entre las 8:30 a.m. y hasta las 11:00 a.m.
Se recomienda a los jubilados y pensionados designar a otro familiar para realizar el cobro, debiendo concurrir al banco en la fecha indicada, con la Declaración Jurada del titular, la matriz de la chequera, así como con el carné de identidad de ambos.
Por su parte Correos de Cuba hizo saber que el ordenamiento monetario en esta entidad no se inicia el primero de enero, sino que comienza a ejecutarse a partir de hoy 17 de diciembre con el pago de la Seguridad Social a más de medio millón de jubilados; y continúa el 26 de este mes pagando la Asistencia Social a unos 200 mil beneficiarios de esa ayuda del Estado, ya con los incrementos aprobados en la reforma salarial para ese sector de la población.
Por ello la dirección del Grupo Empresarial ha puntualizado y chequeado con los directivos de la OSDE, los directores generales y consejos de dirección de sus 20 empresas, las acciones a ejecutar en cada una de las más de 800 unidades de servicios, así como las coordinaciones a realizar con los organismos, entidades y autoridades provinciales correspondientes, a fin de asegurar con la calidad y seguridad requerida estos y otros servicios de alto impacto social que brinda Correos de Cuba.
(Tomado de ACN)
Vea también:
La tarea más inmediata del proceso de ordenamiento es el estudio y análisis de todas las opiniones de la población.Entonces ¿por qué se dan informaciones por la TV que no son ciertas ? Hoy se divulgó en la Revista "Buenos días" que los jubilados cobrarían los 1000.00 $ pesos a partir del jueves 17 .Hice mi cola en el cajero de ave 51 / 180 y 190 La Lisa a las 7:20 a.m. -por cierto,sólo funcionaba 1 cajero de 5 -traté de extraer el dinero prometido y fue imposible , aparecía un cartel SALDO CONTABLE ,PERO NO DISPONIBLE.Había allí un grupo grande de ancianos esperando ¿ por qué y para qué crear estas situaciones ? . Es penoso que el gran esfuerzo de nuestro Estado se lastre con situaciones como estas.
Bueno....realmente el Banco Metropolitano no va a pagar las jubilaciones como dice el articulo a partir de hoy 17 como dice el artículo. Van a mantener el calendario q tenian previsto por lo q en mi caso q nací despues de 1951 voy a cobrar el 24. Se debe precisar esta información porque los jubilados están en la creencia de que podan cobrar ya.
Tengo dudas acerca de las pensiones alimenticias que reciben los niños de padres divorciados. Estas sufren cambios? Gracias.
Mucho se ha hablado de este paso pero hoy ya el primer día de pago a los jubilados lleve a mi mamá de 91 año a cobrar su chequera y mucha amabilidad pero al recibir su dinero solo viene 1200 pesos en vez de los 1678 q dice la resolución al plantearlo en la institución dice como respuesta q son innumerables de casos hoy q ha pasado eso,y q hay q ir a una oficina X q es la q da respuesta y q vaya bien temprano por la cola q va haber. Mi pregunta ahora tengo q llevar a una persona de esa edad a coger guagua y pasar trabajo por un error de alguien q en vez de ayudar en este proceso q vivimos lo q hace es dar más malestar.Ojala alguien me de respuesta a esto .Gracias
mi madre de 85 años le toca cobrar la pension de Diciembre 300 mas el adelanto del mes de Enero 1528 que lo pagaran a partir del dia 17-12, me pregunto si los dos pagos se realizaran el mismo dia, seria un total de 1828 tengo dudas sobre este tema porq otras personas me han dico que no le corresponde diciembre sino que salta hasta enero sin cobrar Diiembre