Desde este jueves 17 de diciembre los más de un millón 700 mil cubanos beneficiados por la Seguridad Social recibirán sus pensiones incrementadas, en correspondencia con el proceso de ordenamiento monetario y cambiario que comienza el primero de enero de 2021.
De esta forma por ese segmento empezarán a implementarse las transformaciones en la distribución de los ingresos de la población concebidas en la Tarea Ordenamiento, en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social.
En la resolución 28 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria No.69, se establece como pensión mínima mil 528 pesos, la cual tendrá el valor de la canasta de bienes y servicios de referencia y a partir de esa cifra aumentan las cuantías de manera escalonada.
Asimismo, se modifica el cálculo de las pensiones para las altas por edad, invalidez y por causa de muerte del régimen general y para los pensionados del Ministerio de las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior.
Recientemente en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda, Marta Elena Feitó, titular del MTSS, informó que en Cuba existen más de un millón 700 mil pensionados y todos van a ser beneficiados a partir de este 17 de diciembre.
La ministra puntualizó que se modifica el cálculo de las nuevas pensiones y en un primer año se aplicará igual proceder que actualmente, y en los cuatro años siguientes, el promedio de los ingresos devengados a partir del año de aplicada la medida.
Para los regímenes especiales de la seguridad social que tienen establecida una escala de contribución que selecciona la persona, las pensiones vigentes y las que se concedan durante el primer año, recibirán un incremento que garantiza el costo de la canasta (mil 118 pesos), añadió.
También el MTTS anunció el calendario de 2001 para el pago de los pensionados, que en el caso de enero se adelanta a este mes.
Los beneficiarios que cobren por nómina electrónica y presenten error en el nombre o en el número del carné de identidad, el centro pagador lo enviará a la filial municipal del Instituto Nacional de Seguridad Social, para que les otorguen un pago provisional, precisa una nota de prensa.
Ante cualquier duda o preocupación, las personas pueden comunicarse con el Puesto de dirección del MTSS (7 838 0061 y 7 838 0005) y por los perfiles de Twitter y Facebook del organismo.
El Banco Metropolitano informó que los pensionados que cobran en las sucursales habaneras tendrán una atención priorizada en los horarios comprendidos entre las 8:30 a.m. y hasta las 11:00 a.m.
Se recomienda a los jubilados y pensionados designar a otro familiar para realizar el cobro, debiendo concurrir al banco en la fecha indicada, con la Declaración Jurada del titular, la matriz de la chequera, así como con el carné de identidad de ambos.
Por su parte Correos de Cuba hizo saber que el ordenamiento monetario en esta entidad no se inicia el primero de enero, sino que comienza a ejecutarse a partir de hoy 17 de diciembre con el pago de la Seguridad Social a más de medio millón de jubilados; y continúa el 26 de este mes pagando la Asistencia Social a unos 200 mil beneficiarios de esa ayuda del Estado, ya con los incrementos aprobados en la reforma salarial para ese sector de la población.
Por ello la dirección del Grupo Empresarial ha puntualizado y chequeado con los directivos de la OSDE, los directores generales y consejos de dirección de sus 20 empresas, las acciones a ejecutar en cada una de las más de 800 unidades de servicios, así como las coordinaciones a realizar con los organismos, entidades y autoridades provinciales correspondientes, a fin de asegurar con la calidad y seguridad requerida estos y otros servicios de alto impacto social que brinda Correos de Cuba.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Porque a las personas que se han acogido ala jubilación de su cónyuge fallecido por su retiro ser menor y estar en el grupo de 230 ahora solo aumentan 1105 y no 1578 como expresa la gaceta. Esto ocurre en el municipio boyeros.
Estimado Alexei, lo mismo me ha sucedido a mi tia, hoy cobro 1105 pesos y no los 1528, leo debajo el correo de la usuaria Irita y esa explicación del 70% de mínimo según la ley, pues nadie la dió o yo no la vi, es lo que hay.
Creo deben de dar una explicacion mas detallada con respecto a las pensiones de personas q cobran por fallecimiento del conyugue o siendo hija incapacitada, como me paso con mi tia al cobrarle ayer solo $ 1070 y no $1528 como interpreto todo el mundo. Y estoy segura es la duda de muchas personas. Comunique ahora mismo con el INASS y me explicaron que este tipo de pensiones se le aplica el 70% de incremento de los $ 1528 minimo. A mi interpretacion esto no se explico al detalle en las informaciones publicadas al respecto. Desconosco si se amplio esta explicacion en la Mesa Redonda q se dedico a ello, pues no tuve oportunidad de verla. Espero me publiquen pues puede aclarar las dudas de muchisimas personas mas. Gracias
En todos los canales de información del país se divulgó que la pensión mínima serían 1528 pesos incluyendo lo dicho por Murillo y la ministra del Trabajo y seguridad social. Pues cuánta sorpresa e indignación recibió mi mamá hoy, una anciana de más de 70 años y con 36 años de labor y con una trayectoria intachable llena de sacrificios. Al llegar al cajero automatico vio q solo habían acreditado 1175 pesos y los trabajadores del Banco Metropolitano de Concha y Luyano desconocían la causa y la remitieron a la dirección municipal del MTSS de 10 de Octubre. Allí luego de larga cola para ser atendida se enteró que había cometido "el error" en el año 2009, de acogerse a los beneficios de un aumento de su pensión tras el fallecimiento de mi papá, de 270 a 340 pesos, que posteriormente se incrementó a 385.Cuál es la lógica, de este proceder? Considero un insulto a una persona que ha trabajado la mayor parte de su vida y se le trate como alguien que no ha aportado a la sociedad. Porque no se informó de dicho procedimiento , el cual considero injusto y un error.
Considero debe darse una informacion pormenorizada a los adultos mayores explicando como seran sus pensiones pues en el dia de hoy fui a cobrar la pension por viudez de mi madre (86) y el saldo era $ 1070.00 y no 1528 y por mas explicaciones que le demos en casa ella continua pla nteando eso no fue lo que dijeron en la mesa redonda y el radio.Por favor publiquen una informaciin detallada e ilustrada para este segmento poblacional en todos los medioa de difusión