Con el arribo de piezas de repuesto y materias primas a Cuba, comienza a recuperarse paulatinamente la producción de algunos medicamentos controlados como el captopril, para la hipertensión arterial, y la metformina, para la diabetes mellitus.
De acuerdo con un reporte del noticiero estelar de la Televisión Cubana (TVC), la recuperación de los fármacos responde a una estrategia del grupo empresarial BioCubaFarma.
En los capitalinos laboratorios Novatec, pertenecientes a la Empresa Laboratorios MEDSOL, se mejora y aumenta la producción con la activación de equipos de granulación y revestimiento de tabletas.
Según informó a la TVC Yuneysi Pérez, jefa de Departamento Técnico Productivo, Novatec dispone de dos máquinas que están produciendo enalapril, empleado también en el tratamiento de la hipertensión, que luego se distribuirá.
Pérez señaló que se reactivó un módulo de revestimiento y se amplió la capacidad para tener más productos para envasar y entregar en el menor tiempo posible.
Por su parte la planta Solmed garantiza la producción ininterrumpida con el fin de no detener la producción de captopril.
José Lizardo, jefe del Departamento Técnico de Solmed, señaló que se entregarán 60 millones de tabletas de captopril, también empleado para tratar la insuficiencia cardíaca; estas serán utilizadas además en los vacunatorios.
Lizardo detalló que pudieron entregar a la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (EMCOMED) 60 días de furosemida, 30 de ketotifeno, y ya se cuenta con toda la logística planificada para entregar otros 30 días de hidroclorotiazida y 30 de dinitrato de isosorbida, estos últimos utilizados para la hipertensión arterial y padecimientos asociados.
En cuanto a la materia prima que llegó, el especialista señaló que debe alcanzar para dos meses de producción y se espera que se mantenga constante su entrada para sostener la cobertura de fármacos.
Según el reporte televisivo, otros fármacos empleados en el tratamiento de enfermedades crónicas serán producidos en los próximos días con el fin de recuperar paulatinamente la industria biofarmacéutica nacional, golpeada por el recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos en medio de la crisis sanitaria de la COVID-19.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Garantiza MediCuba recursos para el enfrentamiento a la COVID-19 a pesar del bloqueo

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763691015)
Por favor , urge tener venenos contra ratones!!!!! en departamentos de vectores en policlinicos no hay desde hace mas de un año!!!!
por favor urge veneno de raton, mas de un año sin su existenci en departemento de vectores en policlinico,
Para aquellos que creen q es culpa de los trabajadores de las farmacia la venta ilícita de medicamentos cuidado no juegue sin saber aún no existiendo el medicamento en la farmacia lo hay en el mercado negro más bien tomemos medidas con las personas o coletas que siempre son las mismas personas y luchando por comprar reiteradas veces y realmente necesitan el medicamento no siempre el q trabaja detrás del mostrador tiene la culpa porque el bodeguero no tiene culpa que el azúcar esté húmeda o el arroz este difícil para escoger sin embargo también carga con eso cuidado cuando se vaya a emitir un criterio
Saludos. Quisiera saber la situacion de la produccion de rutascorbin y clopidroguel
Muy buena noticia,pero hace 6 meses no puedo coger latanoprof ni el timolol que tanta faltable hace a mi mamá para la glaucoma,y para colmo en la farmacia me dicen que tengo que activar nuevamente el certificado x que a los 3 meses de no cogerlo pierde vigencia,y como lo voy a coger si no alcansa cuando voy ,ademas pienso q deba de entrar x cada enfermo q lo necesite en el territorio.