Con el arribo de piezas de repuesto y materias primas a Cuba, comienza a recuperarse paulatinamente la producción de algunos medicamentos controlados como el captopril, para la hipertensión arterial, y la metformina, para la diabetes mellitus.
De acuerdo con un reporte del noticiero estelar de la Televisión Cubana (TVC), la recuperación de los fármacos responde a una estrategia del grupo empresarial BioCubaFarma.
En los capitalinos laboratorios Novatec, pertenecientes a la Empresa Laboratorios MEDSOL, se mejora y aumenta la producción con la activación de equipos de granulación y revestimiento de tabletas.
Según informó a la TVC Yuneysi Pérez, jefa de Departamento Técnico Productivo, Novatec dispone de dos máquinas que están produciendo enalapril, empleado también en el tratamiento de la hipertensión, que luego se distribuirá.
Pérez señaló que se reactivó un módulo de revestimiento y se amplió la capacidad para tener más productos para envasar y entregar en el menor tiempo posible.
Por su parte la planta Solmed garantiza la producción ininterrumpida con el fin de no detener la producción de captopril.
José Lizardo, jefe del Departamento Técnico de Solmed, señaló que se entregarán 60 millones de tabletas de captopril, también empleado para tratar la insuficiencia cardíaca; estas serán utilizadas además en los vacunatorios.
Lizardo detalló que pudieron entregar a la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (EMCOMED) 60 días de furosemida, 30 de ketotifeno, y ya se cuenta con toda la logística planificada para entregar otros 30 días de hidroclorotiazida y 30 de dinitrato de isosorbida, estos últimos utilizados para la hipertensión arterial y padecimientos asociados.
En cuanto a la materia prima que llegó, el especialista señaló que debe alcanzar para dos meses de producción y se espera que se mantenga constante su entrada para sostener la cobertura de fármacos.
Según el reporte televisivo, otros fármacos empleados en el tratamiento de enfermedades crónicas serán producidos en los próximos días con el fin de recuperar paulatinamente la industria biofarmacéutica nacional, golpeada por el recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos en medio de la crisis sanitaria de la COVID-19.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Garantiza MediCuba recursos para el enfrentamiento a la COVID-19 a pesar del bloqueo

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763691016)
Se podrá volver a producir el diazepam y otros ansioliticos?
Es excelente noticia, por favor escuchen con atención la importancia que tiene la distribución en farmacias señalados una y otra vez. Es dificil pues depende mucho del factor subjetivo humano al menos que se recuperen cantidades suficientes como para depreciiar la reventa. Los tarjetones deben ser respetados, no debe ser posible que los envios a farmacia lleguen completos y un farmacéutico te diga que el "tuyo" se acabó. Eso debe ser aclarado hasta la saciedad, incluso informar a la población previamente los derechos a respetar los tarjetones y cuando por causa de la producción la distribución para enfermedades crónicas no llegará completa, debe ganarse en transparencia e informar la afectación en la distribución y en particular las que se destinan a enfermedades crónicas. Gracias.
Muy buena noticia la recuperación de nuestra industria biofarmacéutica; ahora debemos arreciar el control popular e institucional a las farmacias, con el objetivo de respaldar el enorme esfuerzo del Estado para adquirir estas materias primas y piezas de repuesto, pues es conocido de sobra las irregularidades existentes en estas, reflejado fundamentalmente en lo rápido que se agotan los medicamentos más demandados (solo los primeros diez o quince de la cola alcanzan), entre ellos los antibióticos y analgésicos, revendiéndose los mismos a precios astronómicos al pueblo que tanto los necesita, por culpa de dependientes egoístas e inescrupulosas que no merecen estar brindando un servicio que demanda honestidad y amor al prójimo, pues se trata de medicamentos y lucrar con ellos es cuando menos condenable.
Necesito saber si harán el BACLOFENO. Q mi marido lo necesita. Gracias
Es muy significativo se trabaje en los medicamentos q se han mencionado x los diagnósticos de presión arterial diabetis, corazón y úlceras de estomagos, cómo el omeprazol. Nuestro gobierno hace esfuerzos x la administración de ellos. Sabemos x las dificultades de renglones deficitarios q cruzamos. Pero con ó sin bloqueo, saldremos adelante. A CUBA PONLE CORAZÓN