Foto: ACN Agencia Cubana de Noticias

La población habanera en representación del pueblo cubano marchó por el malecón habanero en rechazo a las abominables disposiciones unilaterales del gobierno de los Estados Unidos contra la Isla. Más de seis décadas de agresiones, estrategias de subversión y criminales sanciones aglutinadas en una ley de bloqueo que además de criminal es extraterritorial y lacera la soberanía de otras naciones.

Resulta una acción repugnante y de profundo cinismo que además de mantener a la nación caribeña bajo un perenne asedio sin precedentes en la historia de América, hayan incluido a la Mayor de las Antillas en una espuria lista de países patrocinadores del terrorismo, cuando es esta la mayor víctima del extremismo y la violencia de acólitos al servicio de Washington.

De igual manera es aberrante que el país, ee.uu., que se autoproclama “defensor de los derechos humanos y la democracia”, trate de asfixiar a una pequeña, pero digna y aguerrida tierra, por salvaguardar sus principios e independencia nacional.

Este tema de cerco económico, financiero y comercial contra el pueblo cubano, es rechazado contundentemen te por la comunidad mundial y por millones de hombres y mujeres dignos del propio pueblo estadounidense y del mundo que no comprenden como su gobierno permite ser secuestrado por una ultra reaccionaria mafia cubano americana radicada en la Florida que en nada defiende los intereses mayoritarios de los norteamericanos. Por el contrario, solo les importa seguir lucrando y negociando con el dinero de los contribuyentes de ese país, ampliar sus bolsillos y sembrar odios contra la noble, hospitalaria y solidaria población cubana.

Cuba no representa amenaza alguna para Estados Unidos, y nada justifica la ignominia sustentada por mu-
cho más de medio siglo, con falacias y distorsión de la realidad de la isla por parte de medios de comunicación, agencias y redes sociales parcializadas con centros de poder y ambiciones hegemónicas.
Miles de compatriotas se dieron cita este día 20 de diciembre para condenar una vez más ante la comunidad internacional la vileza del gobierno de Estados Unidos que todavía preside Joe Biden y pronto le sucederá Donald Trump, ambos iguales en erradas y reiteradas políticas contra Cuba.

Ver además:

El periodismo y la vida cotidiana