Salió una nueva oferta de ETECSA y es novedad para la gran mayoría de los cubanos que hoy vivimos pendientes de nuestro celular. Ya sea para buscar noticias, sonreír con el ultimo meme de moda, conectarnos con familia y amistades o perdernos en la futilidad que pulula en las redes sociales, la vida moderna impone a muchos la necesidad de acceder de alguna forma al preciado universo de internet.
Hace algún, poco tiempo, que nuestra única compañía proveedora de todos los servicios telefónicos, celulares y de internet ETECSA sacó la propuesta de la añorada 4G. Los nuevos paquetes versan de 6.5 GB que tendrá un precio de 35.00 CUC. y de 10 GB que tendrá un precio de 45.00 CUC. Traducido en CUP serian 840 y 1080 respectivamente. En mi caso personal de joven profesional, ni sueño con alcanzarla, por causas lógicas de no poseer un teléfono móvil que lo soporte ni la posibilidad remota de adquirirlo, y en tal utópico caso: ¿Como pago un servicio que presupone la cantidad casi exacta de mi salario (ahora con el aumento)?
Nunca me he sentido beneficiado en una medida justa con mi poder adquisitivo por nuestra querida ETECSA, pero me parece que a esta velocidad cada compañía trabaja para alguien más que no soy yo, ni nadie en una situación similar a la mía. Sé que los medios para poder ofertar tales servicios son caros para el país, por temas del bloqueo y toda la injusta situación en la que el imperio nos coloca, pero también me parece descabellado continuar ofreciendo precios que la mayoría no podemos pagar.
Amo a Cuba y las conquistas sociales que mantenemos cada día y me preocupa continuar siendo excluido terriblemente de iniciativas que al menos deberían ser asequibles para las posibilidades reales de la mayoría, para quienes se construye cada día nuestra Revolución.
Concuerdo 200 % con tu comentario, y creo que a pesar de todos los "esfuerzos" que realiza nuestro monopolio de las comunicaciones, estos presión son una burla para el cubano promedio, independientemente de que la cálidad del servicio no es como debería ser.. HASTA CUANDO ETECSA... CAMBIAR TODO LO QUE DEBE SER CAMBIADO.
Miguel tiene toda la razon, nadie en este pais tiene presupuesto para pagar el dineral que esta ofertando etecsa , ademas en cuestiones de telefonia e informatizacion estamos super atrazados en nuestro pais, y todos necesitamos internet, para estar informados, y para realizar las tareas de nuestros hijos que ahora en las escuelas todos los trabajos son por esta via y no todos tenemos acceso a estas herramientas,creo que se debe de valorar la posibilidad de bajar los precios de los telefonos que soportan las 3g y 4g , como tambien el precio de los paquetes, ya que siempre a etecsa le resultara rentable y a los usuarios tambien , porque no hacemos nada con que aumenten los salarios y cuando compres un paquete de etecsa ese mes no comes, no te vistes , ni tienes dinero para comprar merienda para tu hijo, por lo que esto se debe de valorar.gracias.
Concuerdo completamente contigo, hace poco tuve un episodio doloroso con ETECSA, compré un teléfono móvil en $112.00 como tú mismo explicas el salario de 3 meses y solo 3 meses te dan de garantía. Al cabo de 5 meses presentó problemas, conclusión en menos de 1 año no tengo teléfono porque el problema es de la placa y ellos no la cambian. La política de ETECSA no se ajusta a la sociedad cubana, la sociedad formada por obreros, intelectuales y estudiantes, cuya única entrada es el salario que perciben con bastantes sacrificios. Pareciera que es una empresa que vive en la estratósfera y no acaba de aterrizar.
Hola MIguel. Ud comienza su escrito expresando lo siguiente: ...ETECSA sacó la propuesta de la añorada 4G... y quizas algunas personas se sientan aun mas confundidas con el tema en cuestion. Resulta que la mas reciente oferta se refiere a la incorporacion de dos nuevos paquetes de internet para uso por datos moviles, manteniendose los anteriores sin cambio alguno en sus prestaciones. La red 4G/LTE no es un servicio, es una tecnologia de generación superior a las redes que le antecdieron, con mayor ancho de banda para la velocidad y la calidad en el tráfico de datos, POR LO QUE ESTA TECNOLOGIA NO NACE CON LAS NUEVAS OFERTAS. Siempre y cuando los usuarios se encuentren bajo cobertura 4G, cuenten con equipos terminales que soporten LTE en la frecuencia 1800 MHz y tengan una uSIM, podran continuar accediendo a las prestaciones de los paquetes anteriores sumado ahora los nuevos, si bien es cierto que el precio es bastante elevado, ellos pueden ser usados bajo cualquier cobertura en la que se encuentre el cliente, solo con la salvedad de que el sistema le protegera una parte de los recursos del paquete (Gb) adquirido para cuando este bajo cobertura solo 4G. Saludos cordiales.