Salió una nueva oferta de ETECSA y es novedad para la gran mayoría de los cubanos que hoy vivimos pendientes de nuestro celular. Ya sea para buscar noticias, sonreír con el ultimo meme de moda, conectarnos con familia y amistades o perdernos en la futilidad que pulula en las redes sociales, la vida moderna impone a muchos la necesidad de acceder de alguna forma al preciado universo de internet.
Hace algún, poco tiempo, que nuestra única compañía proveedora de todos los servicios telefónicos, celulares y de internet ETECSA sacó la propuesta de la añorada 4G. Los nuevos paquetes versan de 6.5 GB que tendrá un precio de 35.00 CUC. y de 10 GB que tendrá un precio de 45.00 CUC. Traducido en CUP serian 840 y 1080 respectivamente. En mi caso personal de joven profesional, ni sueño con alcanzarla, por causas lógicas de no poseer un teléfono móvil que lo soporte ni la posibilidad remota de adquirirlo, y en tal utópico caso: ¿Como pago un servicio que presupone la cantidad casi exacta de mi salario (ahora con el aumento)?
Nunca me he sentido beneficiado en una medida justa con mi poder adquisitivo por nuestra querida ETECSA, pero me parece que a esta velocidad cada compañía trabaja para alguien más que no soy yo, ni nadie en una situación similar a la mía. Sé que los medios para poder ofertar tales servicios son caros para el país, por temas del bloqueo y toda la injusta situación en la que el imperio nos coloca, pero también me parece descabellado continuar ofreciendo precios que la mayoría no podemos pagar.
Amo a Cuba y las conquistas sociales que mantenemos cada día y me preocupa continuar siendo excluido terriblemente de iniciativas que al menos deberían ser asequibles para las posibilidades reales de la mayoría, para quienes se construye cada día nuestra Revolución.
Apoyo total a este comentario, me parecería bien q ETECSA no de más ofertas y ajuste y mejore las que tiene, incluso bajarle un poco el precio a las anteriores, no es momento de sacar nuevas ofertas si todavía tienen problemas con la 3G y la 4G, actualizar un pocoas la tecnología, continuar con el Nauta Hogar en la Habana, que a muchas personas les beneficiaría, en fin revisar todo lo que tiene, pero no sacar estás ofertas tan desorbitantes y con esos precios que pocos podrán pagar. Gracias
Muy acertado su articulo, pero todos debemos hacernos la siguiente pregunta: es coincidencia que tales paquetes de datos fueran anunciados al dia siguiente de concluir el consejo de ministros ampliado, que incluyo, segun pude apreciar, a los jefes de los OSDE?? No comparto ni compartire la opinion de culpar a ETECSA, empresa estatal socialista que se rige por las politicas de nuestro partido y estado. Los decisores debe revisar esta impopular medida y exhonerar a ETECSA de toda culpa. El trabajo de esta empresa es meritorio y esta siendo muy mal reconocido por nuestro pueblo. Es mi criterio. Con saludos.
Muy de acuerdo con su comentario..No hay un solo cliente en cuba que este satisfecho con los servicios ni con los precios que impone etecsa al pueblo...son extremadamente excesivos para todos los servicios basicos...porque ademas de las llamadas, ya el internet es un servicio basico porque permite ademas de la comunicacion hacer pagos desde la comodidad de tu casa. Entonces de que informatizacion para el bien del pueblo hablan? Para que se apuran en el tema de la informatizacion si aqui no hay infraestructura y el bloqueo no lo permite? Yo me apuesto con cualquiera que cuando desplegaron la 4G ya se pago hasta el doble de lo que costaron las radiobases 3G...conclusion etecsa es un robo total al pueblo...y siendo una empresa estatal socialista no se aplica el concepto de revolucion
A los directivos de Etecsa hay que convocarlos ante la prensa para que contesten al pueblo todas esas acciones exclusivas del pueblo trabajador. No que vayan a la mesa redonda sino en un lugar donde se sienta la voz del pueblo exigiéndole respuestas. Etecsa cada vez más se parece a una transaccional en modo capitalista. Si así van las cosas entonces pues van muy mal.....
Este comentario habla por si solo lo escrito por Miguel Moret es suficiente y completo hasta donde pretende llegar ETECSA con su escalada descabellada de precios o es que quieren sufragar sus inversiones a costa del bolsilo del pueblo alguien tiene que poner coto a esto y nolo dejemos todo a la mao de Diaz Canel que pinta en su cargo el mimistro de comunicaciones este pueblo es trabajador y entiende las medidas del gobierno y las apoya pero que baste el abuso somos un pueblo de trabajadoeres no de millonarios.