Muy utilizada para el tratamiento de la retención de líquidos, enfermedades renales como infecciones urinarias y piedras en los riñones y en algunos problemas gastrointestinales, como estreñimiento y gases, el perejil es una planta medicinal.

Para preparar remedios naturales, batidos, tés y sazonar las comidas sus hojas, semillas y raíces son utilizadas.
Previene el cáncer debido a que activa el glutatión, un potente antioxidante en el organismo; protege de las gripes y el envejecimiento precoz por ser rica en antioxidantes como aceites esenciales, vitamina C y flavonoides, especialmente la luteolina; fortalece el sistema inmunológico, por ser rica en vitamina C y contener propiedades antibacterianas; para la anemia por ser rica en hierro y en ácido fólico; combate la retención de líquidos debido a sus propiedades diuréticas; combate las piedras en los riñones por estimular la eliminación de líquidos y ayuda a limpiar los riñones; previene las enfermedades cardíacas como la aterosclerosis, ayuda a controlar la diabetes; evita la formación de coágulos sanguíneos y así previene la trombosis y los ACV, mejora la salud de la piel debido a su elevada cantidad de antioxidantes; su contenido en fibras hace que mejore la digestión; controla la hipertensión por ser diurética; combate las infecciones urinarias debido a su acción antibacteriana y diurética; ayuda a mejorar la circulación, gracias a su contenido de potasio; evita la fatiga y el cansancio durante la menopausia.
Para hacer té de perejil
Procedimiento: Pon a hervir el agua con el perejil, apaga y deja reposar por 10 minutos. Cuela y agrega el jugo de limón al servir (el limón es opcional).
Vea también:
Excelente la información q brinda y en estos momentos toma más valor debido al déficit de medicamentos, por lo cual se agradece continuar con este tipo de contenido
Muy interesante el artículo y muy importante la información acerca del perejil. Gracias.
Excelente trabajo sobre el uso de las plantas medicinales, poca cultura nos queda en la poblacion actual que solo piensa en los Químicos;muy bueno,me gustaria saber sobre plantas estimulantes al sistema auditivo.