El anamú ha sido empleado para disminuir la inflamación y el dolor, fortalecer el sistema inmune y combatir algunas enfermedades crónicas. Este arbusto herbáceo es oriundo de la selva amazónica, aunque también crece a lo largo de América del Sur, América Central y Estados Unidos.
Una de las características peculiares de la raíz y las hojas es su fuerte olor a ajo. De acuerdo a un estudio en animales, se cree que esta planta podría mejorar la función cerebral.
Beneficios
Propiedades antioxidantes: Gracias a sus compuestos vegetales, el anamú cuenta con propiedades antioxidantes. Contiene flavonoides, cumarinas, triterpenos y azufre. Estos antioxidantes tienen como función bloquear los radicales libres. Según una revisión publicada en Recent Patents on Inflammation & Allergy Drug Discovery, los radicales libres se asocian con padecimientos y afecciones crónicas, enfermedades cardíacas, trastornos cerebrales y diabetes.
Reducción de la inflamación y alivio del dolor
Desde hace mucho tiempo esta planta ha sido utilizada de manera tradicional para aliviar el dolor y disminuir la inflamación. De acuerdo a una investigación el anamú reduce los marcadores de inflamación.

Por otro lado, puede aliviar de manera relevante el dolor y mejora del rendimiento mental. Un estudio registró que el anamú contribuía a la muerte de las células cancerosas de próstata, mama, pulmón, colon y páncreas, por lo que se cree que el extracto de dicha planta podría ser eficaz para suprimir la evolución de ciertos cánceres.
Otros posibles beneficios
Aumentar la inmunidad, propiedades antimicrobianas, reducir la ansiedad, (aunque aún son estudios en animales, se cree que el anamú disminuye los signos de ansiedad y depresión).
Contraindicaciones
Se recomienda tener especial cuidado si se consume al mismo tiempo que se está medicado con un anticoagulante o un fármaco para afecciones cardíacas. El anamú contiene ya una pequeña cantidad de un anticoagulante natural llamado cumarina.

Por ser una planta con poca investigación para consumo humano, se recomienda evitar la ingesta en mujeres embarazadas, en periodos de lactancia y niños pequeños. Siempre consulte con su médico.
Fuente: Mejor con Salud
Vea además:
Gracias por todo he conocido un poco más el anamu. Pq estoy operado de cáncer de mama un vaciamiento axilar .Gracias a dios estoy muy bien y de ves en cuando tomo el anamu.
Hola será.que para desinflamar los ganglios ayudará?
Consumir esta planta en polvo y en crudo acorta la vista? Muchas gracias
Muchas gracias por esta información ,desde hace ya unos 18 años me formularon tomar está planta
Hola a todos Yo les dire que tomo el cocimiento de Anamu desde niña porque padecia de bronquitis asmatica y mi padre me hacia jarabe de miel de guira con Anamu y me cure de la bronquitis asmatica . El anamu sirve para muchas enfermedades. Cura la sinusitis. ( OLER PROFUNDAMENTE LA RAIZ MACHACADA) en 3 dias saca el moco duro de las fosas nasales. Sirve para controlar el azucar de la sangre. ( infusion de 7 hojas en un litro de agua hervir por 10 minutos y tomar como agua comun. Para cataplasmas y verrugas de la piel huse 9 hojas de anamu, 5 hojas de llanten y 3 cm de la hoja de aloe vera ( savila) ,saque el sumo del anamu o machaque las hojas de anamu y llanten y mescle con aloe vera, apliquela en la parte dañada. En general el anamu debe husarse no mas de 10 hojas en 2 dias porque el exeso de su huso puede causar espesamiento de la sangre, dolores musculares y otros. NO EXEDA