Son ricas en nutrientes. En especial, en vitamina A y carotenoides. También son una fuente de minerales como el potasio, el fósforo, el magnesio, el yodo y el calcio; y, por otra parte, vitamina B3 (niacina), vitaminas E y K y folatos.
Para la salud de la vista
Sus nutrientes funcionan de diversas maneras, por ejemplo, el betacaroteno actúa como un compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A. Esta vitamina en particular, también conocida como retinol, promueve el buen funcionamiento de la retina humana. Esta vitamina ayuda a ver mejor cuando hay poca luz. La falta de vitamina A en el organismo puede llegar a ocasionar una enfermedad ocular llamada xeroftalmia, la cual se caracteriza por la sequedad de la membrana conjuntiva y opacidad de la córnea. Es un caso extremo, pero viene a darnos una idea acerca de la importancia de contar con esta vitamina.

Mejoría de la piel
Las vitaminas A, B y C, en conjunto con otros nutrientes, como los flavonoides, ayudan a que la piel tenga la capacidad de curarse con mayor facilidad en caso de lesión externa y a mantenerse sana. Los alfa y betacarotenos que contiene la zanahoria también son nutrientes muy beneficiosos para la salud de la piel, puesto que se convierten en un antioxidante que ayuda a combatir la acción de los radicales libres (moléculas que promueven el deterioro de las células y, por ende, el envejecimiento).
La vitamina E facilita la formación de fibras elásticas y colágenas del tejido conjuntivo y, a su vez, combate la acción de los radicales libres, por lo cual influye en la elasticidad y tersura de la piel.
Sistema digestivo
Tiene propiedades digestivas muy importantes para la salud del sistema digestivo. Al comerla, la zanahoria aumenta la producción de saliva y, también, de los jugos gástricos que intervienen en el proceso de la digestión. A su vez, previene la acidez estomacal, la formación de úlceras, y mantiene en buen estado la flora intestinal.
Cuando se consume cruda, es capaz de aumentar los movimientos intestinales y de combatir el estreñimiento. Sin embargo, si se consume cocida, es astringente, lo cual es conveniente en caso de diarrea.

La zanahoria es un alimento muy completo que conviene incluir más a menudo en la dieta. Pero con mesura, no hay que olvidar que todo exceso puede llegar a ser perjudicial para la salud. En este sentido, la moderación es la clave.
Fuente: Plantas medicinales
Vea además:
Para purificar los riñones naturalmente
Para el dolor de garganta
Pienso que estan muy buenos los escritos sobre la zanahoria, ya que tiene multiples usos, para la cocina y para la salud, sobre todo ahora que escasean algunos medicamentos que son muy demandados por la poblacion y que en estos momentos no se cuenta con ellos, por lo menos con este alimentos puede resolverlos . victoria
Es necesario que sigan publicando información de este tipo y, añadir la importancia de frutas y hortalizas , gracias
Muy instructivas las informaciones q le ofrecen al pueblo. Gracias
Gracias Victoria y Patricia por sus comentarios. Piensok de la misma manera, los vegetales son una fuente de vitaminas segura.
Estoy encantada! Hace menos de un año es que venimos a comerla en la casa y de lo que nos estábamos perdiendo! Agradecida con el artículo!