El anamú ha sido empleado para disminuir la inflamación y el dolor, fortalecer el sistema inmune y combatir algunas enfermedades crónicas. Este arbusto herbáceo es oriundo de la selva amazónica, aunque también crece a lo largo de América del Sur, América Central y Estados Unidos.
Una de las características peculiares de la raíz y las hojas es su fuerte olor a ajo. De acuerdo a un estudio en animales, se cree que esta planta podría mejorar la función cerebral.
Beneficios
Propiedades antioxidantes: Gracias a sus compuestos vegetales, el anamú cuenta con propiedades antioxidantes. Contiene flavonoides, cumarinas, triterpenos y azufre. Estos antioxidantes tienen como función bloquear los radicales libres. Según una revisión publicada en Recent Patents on Inflammation & Allergy Drug Discovery, los radicales libres se asocian con padecimientos y afecciones crónicas, enfermedades cardíacas, trastornos cerebrales y diabetes.
Reducción de la inflamación y alivio del dolor
Desde hace mucho tiempo esta planta ha sido utilizada de manera tradicional para aliviar el dolor y disminuir la inflamación. De acuerdo a una investigación el anamú reduce los marcadores de inflamación.

Por otro lado, puede aliviar de manera relevante el dolor y mejora del rendimiento mental. Un estudio registró que el anamú contribuía a la muerte de las células cancerosas de próstata, mama, pulmón, colon y páncreas, por lo que se cree que el extracto de dicha planta podría ser eficaz para suprimir la evolución de ciertos cánceres.
Otros posibles beneficios
Aumentar la inmunidad, propiedades antimicrobianas, reducir la ansiedad, (aunque aún son estudios en animales, se cree que el anamú disminuye los signos de ansiedad y depresión).
Contraindicaciones
Se recomienda tener especial cuidado si se consume al mismo tiempo que se está medicado con un anticoagulante o un fármaco para afecciones cardíacas. El anamú contiene ya una pequeña cantidad de un anticoagulante natural llamado cumarina.

Por ser una planta con poca investigación para consumo humano, se recomienda evitar la ingesta en mujeres embarazadas, en periodos de lactancia y niños pequeños. Siempre consulte con su médico.
Fuente: Mejor con Salud
Vea además:
Buenas tardes mi pregunta es que esa planta sirve para el cáncer
La planta de Anamu fué utilizada por miembros de mi familia quienes han obtenido milagrosos resultados . Su utilización fué por vía tópica para tratar una fístula en el área pilonidal la cual se resolvió hace 5 años y no volvió a aparecer. También se utilizó por un periodo de más o menos un año por vía oral en infusión para un ca de próstata que fue diagnosticado hace 18 años y a la fecha no se ha presentado ninguna complicación. Asumimos que se debe a las propiedades de la planta de Anamu.
prefecti el anamu es un re3medio para el cancer a prueba exzitosa cumpliendo con las recetas naturales
Hace dos años me diagnosticaron un fibroma en el útero, comencé a tomar el agua de la raíz de anamú en ayunas por 45 días y el fibroma se consumió totalmente, al cabo de dos semanas de tratamiento con el anamú los malestares habían desaparecido. Puse una raíz grande y vigorosa bien lavada en un frasco de cristal grande con agua y todas las mañanas tomaba ocho onsas de ese líquido en ayunas. Tiene un sabor a agua con ajo, pero es muy efectiva.
Yo padezco de cefalea crónica y cinusitis crónica y estoy haciendo vaporizaciones de la raíz de anamú, no sé si me hace bien o mal, el catarro no me sale lo tengo trancado, necesito saber?