El anamú ha sido empleado para disminuir la inflamación y el dolor, fortalecer el sistema inmune y combatir algunas enfermedades crónicas. Este arbusto herbáceo es oriundo de la selva amazónica, aunque también crece a lo largo de América del Sur, América Central y Estados Unidos.
Una de las características peculiares de la raíz y las hojas es su fuerte olor a ajo. De acuerdo a un estudio en animales, se cree que esta planta podría mejorar la función cerebral.
Beneficios
Propiedades antioxidantes: Gracias a sus compuestos vegetales, el anamú cuenta con propiedades antioxidantes. Contiene flavonoides, cumarinas, triterpenos y azufre. Estos antioxidantes tienen como función bloquear los radicales libres. Según una revisión publicada en Recent Patents on Inflammation & Allergy Drug Discovery, los radicales libres se asocian con padecimientos y afecciones crónicas, enfermedades cardíacas, trastornos cerebrales y diabetes.
Reducción de la inflamación y alivio del dolor
Desde hace mucho tiempo esta planta ha sido utilizada de manera tradicional para aliviar el dolor y disminuir la inflamación. De acuerdo a una investigación el anamú reduce los marcadores de inflamación.

Por otro lado, puede aliviar de manera relevante el dolor y mejora del rendimiento mental. Un estudio registró que el anamú contribuía a la muerte de las células cancerosas de próstata, mama, pulmón, colon y páncreas, por lo que se cree que el extracto de dicha planta podría ser eficaz para suprimir la evolución de ciertos cánceres.
Otros posibles beneficios
Aumentar la inmunidad, propiedades antimicrobianas, reducir la ansiedad, (aunque aún son estudios en animales, se cree que el anamú disminuye los signos de ansiedad y depresión).
Contraindicaciones
Se recomienda tener especial cuidado si se consume al mismo tiempo que se está medicado con un anticoagulante o un fármaco para afecciones cardíacas. El anamú contiene ya una pequeña cantidad de un anticoagulante natural llamado cumarina.

Por ser una planta con poca investigación para consumo humano, se recomienda evitar la ingesta en mujeres embarazadas, en periodos de lactancia y niños pequeños. Siempre consulte con su médico.
Fuente: Mejor con Salud
Vea además:
Para Rinitis y sinusitis en vaporizaciones diarias en la noche antes de acostarse(hervir en una olla con agua y unas 15 hojitas, una vez hierve se pone en un recipiente o en la misma olla, se coloca una toalla cubriendo la cabeza y aspiras el vapor por la nariz, ojo, no mojarse ni tomar nada frio una vez hecha la vaporización pues el cuerpo queda muy caliente), en una semana o dos vas viendo resultados. Para aliviar Covid, la misma vaporización pero agregando unas 10 hojas hojas de eucalipto mas tres limones partidos con cascara, el virus antes de invadir los pulmones se aloja atrás de los senos paranasales). plantas creadas por papito DIos ,bendiciones
Quiero saber la dosis que se toma el anamu
Debido a la a pandemia COVID 19 me fue imposible acudir al estómago . Tenía dolor de muela , como suele decirse e inflamación . Realicé buchada de infusión de hojas de Anamú . Se eliminó hasta ahora todo tipo de dolor dental , pero todas las piezas , molares , que estaban empastada , careada fueron partidas. Desaparecieron los dolores al igual que la inflamación . Además ingerí de la misma bebida y las inflamación de las articulaciones y de otro tipo de dolor dejaron de existir o disminuyeron . Tengo certeza de la propiedad medicinal de la planta de Anamú .
¿Me podrías dar más indicaciones sobre como tomar la planta, o indicar adjuntar que estudios leíste o que videos viste? Porfavor adjuntar la información al correo: Midora1965@outlook.com
Mi pregunta es si puedo tomar esta pastilla Anamu llanten, sin contratiempo para mi tensión arterial
el anamu se puede tomar?y q efectos secundarios tiene.tambie se pueden hacer baños d aviento? gracias