Los usos de la berenjena no se limitan a utilizarla como alimento. Debido a que contiene ácido clorogénico, el cual actúa como antioxidante, se cree que podría contribuir a eliminar virus y parásitos, los radicales libres y el sobrepeso. Así lo afirma este estudio realizado por la Universidad de Costa Rica.

Usos medicinales del agua de berenjena

Según afirma una investigación realizada por la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil), aunque requiere de supervisión y control médico, el colesterol alto, que es una de las complicaciones asociadas a problemas cardiovasculares, tiene algunos aliados naturales que pueden ayudarnos a reducirlo, tal es el caso del agua de berenjena.

Su principal beneficio reside en la acción de su compuesto activo, el ácido clorogénico. Este, facilita la eliminación de los lípidos dañinos.

Además, es fuente de flavonoides, que previenen diferentes problemas del corazón relacionados con el colesterol elevado. Además, es un aliado contra el reumatismo.

En el mismo orden de ideas, el ácido clorogénico que tiene la berenjena también tiene una acción antiinflamatoria y antibiótica. Así, ayuda en el tratamiento de diferentes dolencias provocadas, por ejemplo, por el reumatismo y la artritis, según sugiere otro estudio realizado por la Universidad KIIT (India).

Se recomienda a las personas con estas afecciones que pueden tomar agua de berenjena todos los días como un hábito para mejorar su calidad de vida.

Retención de líquidos

Uno de los beneficios del agua de berenjena es su acción diurética. De este modo, ayuda a eliminar los líquidos retenidos en el cuerpo y que muchas veces son responsables de que luzcamos con más volumen del que deberíamos.

Grasa abdominal

El agua de berenjenas puede funcionar en aquellas personas que quieren quemar grasa para adelgazar y lucir una figura más moldeada. Este beneficio se obtiene gracias a que el agua de berenjena es un diurético y un depurativo, es decir, puede ayudar a eliminar desechos, y de esta manera ayudarnos a adelgazar. Además, ayuda al buen funcionamiento del hígado.

¿Cómo preparar agua de berenjena?

Una berenjena mediana (160 g); un litro de agua; el jugo de medio limón (10 ml).

Preparación

Lave muy bien la berenjena y córtela en pequeños trozos. Luego, ponga a hervir el litro de agua y al momento de hervir, entonces agregar la berenjena. Dejar cocinar a fuego lento durante 25 minutos hasta que la hortaliza se ablande. Déjela reposar por lo menos una hora. Se debe filtrar el líquido con un colador para separar los trocitos de berenjena restantes. Finalmente, verter el agua en una jarra y agregar el jugo del medio limón. El líquido es un poco amargo y puede tener un gusto algo desagradable. Para evitarlo, antes de poner a hervir las berenjenas, se pueden poner en un colador cubiertas con sal gruesa. Después de un par de horas, liberarán un líquido de color oscuro que es el encargado de generar ese sabor amargo. Debe lavarlas muy bien para quitarles los restos de sal antes de cocerlas.

¿Cómo se toma?

El litro de agua de berenjenas ha de ser distribuido para beberlo varias veces en el día. Puede tomar un primer vaso en ayunas, otro después del almuerzo, a media tarde y, finalmente, un último vaso después de la cena.

Se recomienda tomar durante 7 días seguidos, una o dos veces al mes. 

Foto: Mejokr con salud

Fuente: Mejor con Salud

Vea además: 

Para prevenir cálculos renales y otros males

Para las arterias tupidas y una mejor circulación de la sangre