Tomar una infusión de perejil puede prevenir la aparición de cálculos renales y estimular el flujo menstrual. Pero, además tiene otros beneficios para la salud.

El perejil trasciende de lo culinario a lo medicinal. Esto se debe a su alto contenido de nutrientes y antioxidantes efectivos para tratar diversos padecimientos.

Rica en vitamina K, A, E y C, además de ser fuente de hierro, potasio y calcio, esta planta herbácea podría mejorar los niveles del azúcar en la sangre, mantener bien la presión arterial y favorecer la salud ocular y ósea.

Propiedades diuréticas de la infusión de perejil

Si buscas una forma natural de estimular los riñones, el perejil es una buena opción. Esta hierba es prescrita por la medicina tradicional para incrementar los niveles de orina producidos por una persona.

Tiene propiedades químicas que, al ser asimiladas, causan la contracción leve de la vejiga, el útero y el intestino, por lo que se emplea como adyuvante para tratar infecciones en la orina y favorecer la digestión.

Por sus propiedades carminativas disminuye la producción de gases en el tracto digestivo, lo que reduce cólicos y retortijones. 

Foto: Mejor con salud

Prevención de cálculos renales

Según estudios, disminuye el riesgo de la aparición de cálculos renales.

Calma el dolor menstrual

Favorece la producción de estrógeno y las contracciones del útero, además de equilibrar el nivel hormonal. Estas características lo tornan un remedio natural prescrito en la medicina tradicional para paliar los síntomas de dolor de los ciclos.

Rico en antioxidantes

Entre otros compuestos, el perejil contiene antioxidantes conocidos como flavonoides carotenoides y vitamina C que ayudan a reducir el daño celular causado por el estrés oxidativo en el cuerpo.

La presencia de flavonoides ayuda a disminuir la amenaza de padecer enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y patologías coronarias. De igual forma, el betacaroteno y la luteína están vinculadas con una baja probabilidad de padecer mutaciones celulares malignas

Foto: Mejor con salud

Fuente de vitamina C

La infusión de perejil, gracias a su concentración de vitamina C y A, ayuda a fortalecer el sistema inmune. Así, la vitamina C también fomenta la generación de glóbulos blancos.

De acuerdo a un estudio publicado en Iranian Journal of Pharmaceutical Research, este nutriente es necesario para la formación del colágeno, un componente que le brinda estructura y fuerza a las articulaciones, cabello, huesos y piel, además de disminuir las líneas de expresión.

¿Cómo se prepara una infusión de perejil?

Ingredientes: Dos cucharadas de perejil fresco o seco, una taza de agua, una cucharadita de miel (opcional).

Preparación

En una olla agrega el agua y ponla a hervir a fuego medio. Llegado este punto apaga la hornilla y deja reposar el agua unos 40 segundos. Transcurrido ese tiempo agrega las dos cucharadas de perejil, tapa y deja en reposo por 3 minutos. Este procedimiento te ayudará a no quemar las propiedades de la planta.

Con la ayuda de un colador drena la infusión en una taza y descarta las hierbas. Si lo deseas, añade un poco de miel.

Contraindicaciones y efectos secundarios

Se recomienda evitar la ingesta de perejil en los siguientes casos: Si te encuentras en estado de gravidez: recuerda que esta hierba puede producir contracciones uterinas, lo que aumenta el riesgo de aborto espontáneo.

Hemofilia: Por su alta concentración de vitamina K puede afectar aún más la coagulación sanguínea. Del mismo modo si tomas medicamentos anticoagulantes.

Si tomas diuréticos: Podría causar micción excesiva al combinarse con el efecto de fármacos estimulantes de la orina.

La infusión de perejil se puede elaborar usando sus hojas y tallos, lo que resulta económico y práctico. Debido a que es una fuente de vitamina A ayuda a cuidar la salud de tus ojos. Asimismo, el principio activo bloquea radicales libres. Contribuye a controlar los niveles de azúcar en sangre y a minimizar la aparición de cálculos en los riñones.

Es un buen aliado para refrescar tu aliento. Pruébelo y de seguro, no se arrepentirá.

Fuente: Mejor con Salud

Ver además:

Para la ronquera y el malestar de garganta

Para aliviar la psoriasis