Incidente con chofer de la ruta P11
Respuesta del Ministerio de Transporte y la Dirección General de Transporte de La Habana.
En la mañana de hoy hizo referencia en Facebook, la publicación sobre la inhumana posición que adoptó un chofer de la ruta P11 ante la petición de transportar a una señora muy delicada de salud hacia el Policlínico Docente "Enrique Betancourt Neninger", a 2 paradas del lugar en que me encontraba (hablando en términos de km) que para nada afectaba la ruta del chofer y éste, al término de sus palabras: "Amigo, no sé a qué hora salgo, expedición me pone la hora", montó a su copiloto, cerró la puerta y al yo caminar dos pasos, arrancó y se fue.
Esto en redes ha generado un malestar general y un descontento característico ante tal inhumana actitud. El propio ministro Eduardo Rodríguez Dávila leyó la publicación y viabilizó la denuncia.
Al respecto, Leandro Méndez Peña, director provincial de Transporte de La Habana, nos trasladó la respuesta ante tan deplorable hecho:
"Muchas personas en las redes han comentado sobre la penosa e inhumana posición que adoptó un chofer de nuestra empresa EPTH ante la posibilidad de asistir a una mujer con una situación crítica de salud. También nos han contactado autoridades del PCC, el Gobierno de La Habana y el propio Ministro del Transporte, pues se suman a la indignación de lo ocurrido y se exige un análisis. La difícil situación que presenta la empresa no guarda relación con maltratar o faltar al valor humano de asistir a un cubano que lo necesite, no nos puede representar solo un chofer técnicamente dicho, sino un verdadero servidor público. Ya estamos en contacto con la dirección de la Terminal de Ómnibus de Alamar para dar respuesta ante lo sucedido"
Un mal actuar no puede caracterizar el trabajo de todo un Ministerio, o un sector, existen muchos que luchan a contracorriente ante la dificultades que hoy enfrentamos.
(Tomado del perfil en Facebook de Javier Gutierrez)
Otras informaciones:
Buenos días es de suma importancia lo sucedido hoy en nuestro pueblo,aún con una situación compleja,el ministerio de transporte,con sus estrategias solucionan las vías de transporte para cualquier destino,,aún allá después de esto ,no hay justificación de los choferes a cargo de los omibus, desde falta de respeto,dejar trabajadores ,estudiantes ,cobrar sobre precio principalmente en las gaselas después de las 5 de la tarde,,y las guaguas cobrando desde 50 pesos. Y en horario de la tarde 100, pesos un país como el nuestro,con una dirección histórica en busca de soluciones , surgieron como ciudadana, que realicen acciones de control con los choferes después de la 5 de la tarde ,es excesivo el abuso y descontrol de los mismos ,esto perjudica a la imagen del pueblo,a qué en nuestro país,con más de 60 años de revolución ,aumente la subversión, necesitamos uns respuesta
Realmente no es lo que sucede en la generalidad de los casos. Hace un tiempo, en un P-9 creo, pues no era mi ruta habitual, una persona se sintió mal en la guagua y le dio un ataque epiléptico. Andábamos cerca del Hospital Emergencias y el chofer, al reclamo de algunos pasajeros, se desvió con presteza y dejó a la persona en el cuerpo de guardia de dicho centro. La deshumanización no nos puede ganar, que es una de las mejores características del cubano
Muy buena respuesta por parte del ministerio de transporte y la empresa provincial de transporte. Pero que tomen medidas con personas como estas que manchan el actuar de los demás
Ésta respuesta quiere decir que no va a pasar nada, en la misma dirección de transporte Habana hay tremenda desorganización y falta de empatía.
Actitudes como esta no deben ser permitidas aunque sea un transporte público. La deshumanización debe tener un freno. La vida de un ser viviente no tiene precio y un actuar como este puede causar el fin de la misma.