Incidente con chofer de la ruta P11
Respuesta del Ministerio de Transporte y la Dirección General de Transporte de La Habana.
En la mañana de hoy hizo referencia en Facebook, la publicación sobre la inhumana posición que adoptó un chofer de la ruta P11 ante la petición de transportar a una señora muy delicada de salud hacia el Policlínico Docente "Enrique Betancourt Neninger", a 2 paradas del lugar en que me encontraba (hablando en términos de km) que para nada afectaba la ruta del chofer y éste, al término de sus palabras: "Amigo, no sé a qué hora salgo, expedición me pone la hora", montó a su copiloto, cerró la puerta y al yo caminar dos pasos, arrancó y se fue.
Esto en redes ha generado un malestar general y un descontento característico ante tal inhumana actitud. El propio ministro Eduardo Rodríguez Dávila leyó la publicación y viabilizó la denuncia.
Al respecto, Leandro Méndez Peña, director provincial de Transporte de La Habana, nos trasladó la respuesta ante tan deplorable hecho:
"Muchas personas en las redes han comentado sobre la penosa e inhumana posición que adoptó un chofer de nuestra empresa EPTH ante la posibilidad de asistir a una mujer con una situación crítica de salud. También nos han contactado autoridades del PCC, el Gobierno de La Habana y el propio Ministro del Transporte, pues se suman a la indignación de lo ocurrido y se exige un análisis. La difícil situación que presenta la empresa no guarda relación con maltratar o faltar al valor humano de asistir a un cubano que lo necesite, no nos puede representar solo un chofer técnicamente dicho, sino un verdadero servidor público. Ya estamos en contacto con la dirección de la Terminal de Ómnibus de Alamar para dar respuesta ante lo sucedido"
Un mal actuar no puede caracterizar el trabajo de todo un Ministerio, o un sector, existen muchos que luchan a contracorriente ante la dificultades que hoy enfrentamos.
(Tomado del perfil en Facebook de Javier Gutierrez)
Otras informaciones:
Muy mal inhumano gesto por parte de ese chófer, pero estoy seguro que mucho de esos criticones en las redes sociales, nunca han sido capaces de brindarles el asiento a una persona mayor, pero es más fácil ver la paja en el ojo ajeno, esta vida es muy inentendible, por suerte hoy en día no monto guaguas, pero antes no me sentaba para no romperle la cabeza aquellos que no le daban el asiento a los impedidos u otros que los necesitaban.
El grandísimo problema que hay es que los choferes se creen dueños y señor de las guaguas pero con contubernio des su jefe
Debieran tener también una respuesta bien rápida al tema de las Gacelas. Ya el horario de salidas y terminar lo han ajustado los chóferes a su conveniencia Por otro lado, las líneas se ven reducidas en casi un 50% los carros, aduciendo los chóferes que es debido al tema del combustible. No obstante, ya desde las 8 de la noche se ven copadas las cabeceras de puntos de embarque de los llamados boleros, cobrando el mismo precio de la línea que cobran los carros de alquiler, teniendo 13 ó 16 asientos. Por ejemplo, del Sevilla a Alamar una Gacela cobra por viaje 3'250.00 ó 4'000.00 si son 16 asientos Y que Viva La Pepa
Gratitud para todas las personas que criticaron la actitud de un mal cubano gue no representa a colectivo de choferes gue cada día se esfuerzan para dar un buen servicio
Es penosa esa actitud como tampoco es extraño que los omnibus trabsmetro anden vacios y ningun inspector lo para, asi como el arrendamiento para transpirtar revendedores de provincia hacia la cuevita. Esto lo veo todis los dias aubqye las autoridades de la zona se hagan los ciegos. De donde saldra el combustible de ese transporte sino hay para el transporte estatal.