"Toda la zona que comprende el Hospital Fajardo, me pertenece. Así que no puedes parquear, aunque estés dentro del vehículo. Aquí todos me tienen que pagar. Desde que te vi llegar, miré tu carita y sabía que no bajaría para no pagar... Todo este espacio es mío". Así lo afirmó, rotundamente, un parqueador estatal quien aseguró no importarle si el vehículo es de la prensa y está en función de trabajo.
El nuevo "propietario", quien debe responder a la empresa de servicios estatales, aseguró que paga sus impuestos ante la pregunta del periodista y, aunque no entrega un comprobante de servicios, calculo que sus ingresos diarios superen los casi tres mil pesos, si cada chófer le entrega un billete de 20 CUP, como promedio.
O sea, gana más que cualquier médico, cirujano, enfermero de ese hospital e incluso que cualquier periodista.

Buenas noches, Buenos días y Buenas tardes. Abrazo cálido y sentido a todo el que lo necesite.
(Tomado del perfil de Facebook de David Samuells)
Ver además:
Venimos recalcando hace un tiempo que deben retomarse las ordenanzas municipales que recojan todo lo imprescindible para organizar el buen vivir de las comunidades. No pisar el césped, no poner pies en las paredes, el buen vestir, acatar las normas de silencio, etc, etc, son muchas pero a nadie le interesa poner el orden, Esas ordenanzas nos las debemos, las mismas deben ser impresas en folleto y ser distribuidas a los funcionarios del orden, policías. etc, y deben traer el acompañamiento de la cuantías de las multas por cada infracción. Nos estamos poniendo la vida cada día mas difícil, cualquiera pone un reja en su puerta la abre para afuera impidiendo el paso. Los cobardes se compran un perro y lo sacan a cualquier hora a hacer sus necesidades justo en la puerta del vecino, la música alta es de obligatorio disfrute de todos los vecinos del barrio.
Así mismo es creen los dueños de la calle,cobran lo que les da la gana y no entregan comprobante alguno,y específicamente en ese hospital, según la ley #109 se viola porque viniendo desde la calle Zapata y 40 u 50mts hay una curva a la derecha aunque es pequeña,pero curva al fin,bueno en ese lugar hay marcas de parqueo para autos(frente a la salida lateral de la estación de policía)y los vehículos tienen que abrirse para continuar y resulta peligroso pues los que bajan (vehículos etc)por la calle C pueden provocar algún accidente,lo que más me extraña es que hay una unidad de la PNR en ese lugar.En fin alguien debería revisar lo establecido para el pago de los estacionamientos controlados por los "parqueadores" y delimitar la zona de parqueo,gracias
Hice un comentario hoy 27/9/2923 y todo dentro de la educación y buena forma,pero parece que no les gustó,si fue así por favor hágamelo saber,gracias
En la tarde de hoy el parqueador de la tienda de Carlos III, no quiso recibir un billete de 5 cup que le ofrecí por el pago de 20 minutos de estancia en ese lugar. Me dijo que no trabajaba por 5 pesos, que eran 10 pesos y no lo aceptó, además, en una forma muy descompuesta y grosera lanzó el billete de 5 pesos al suelo, me dijo que no fuera más allí a lo que le respondí que él no era el dueño del parqueo. Yo quisiera saber quién es el que confecciona la tarifa de los parqueadores y quién es quien la hace cumplir. En el parqueo que se encuentra al lado del hotel Tropicoco en Santa María del Mar cobran 100 pesos, si vas todos los días son 100 pesos diarios, otro tanto me encontré en el parque central queriendo cobrar 100 pesos. Quisiera saber cuál es la tarifa, porque supongo que debe haberla, para el pago del parqueo. Además pienso que es el pago de un servicio no solicitado y me pregunto ¿ante un hecho fuera de lo común en un parqueo al aire libre, en la calle por lo general, cuál es la conducta del parqueador? Yo personalmente creo que NO se necesitan parqueadores que se adueñan de los espacios, y los que no se adueñan tampoco son necesarios, que debe haber una tarifa A LA VISTA, que se le debe dar licencia de parqueador a personas mayores jubiladas y no a jóvenes que pueden realizar otras actividades más productivas pues la actividad de losnparqueadores está plagada de jóvenes grandes y fuerte que se pasan el día sentados y sólo extienden la mano para recibir el pago luego de no haber HECHO ABSOLUTAMENTE NADA. Eso pienso, estoy harto de los parqueadores, La Habana está plagada de ellos prestando un servicio inútil y no solicitado y pienso que esa actividad debe ser revisada.