"Toda la zona que comprende el Hospital Fajardo, me pertenece. Así que no puedes parquear, aunque estés dentro del vehículo. Aquí todos me tienen que pagar. Desde que te vi llegar, miré tu carita y sabía que no bajaría para no pagar... Todo este espacio es mío". Así lo afirmó, rotundamente, un parqueador estatal quien aseguró no importarle si el vehículo es de la prensa y está en función de trabajo.
El nuevo "propietario", quien debe responder a la empresa de servicios estatales, aseguró que paga sus impuestos ante la pregunta del periodista y, aunque no entrega un comprobante de servicios, calculo que sus ingresos diarios superen los casi tres mil pesos, si cada chófer le entrega un billete de 20 CUP, como promedio.
O sea, gana más que cualquier médico, cirujano, enfermero de ese hospital e incluso que cualquier periodista.

Buenas noches, Buenos días y Buenas tardes. Abrazo cálido y sentido a todo el que lo necesite.
(Tomado del perfil de Facebook de David Samuells)
Ver además:
Así mismo . Ahora han surgido un grupo de modalidades de trabajo por cuenta propia o no estatales que según ellos " están autorizados" a hacer esto o lo otro ,o " son propietarios", o " dueños" de lugares o espacios públicos y se creen con el derecho de cobrar o imponer condiciones a cualquiera que " entre en sus dominios" y se comportan como verdaderos depredadores,indolentes y abusadores. No estoy para nada en contra del trabajo por cuenta propia o no estatal, al contrario veo que es una vía para resolver muchos problemas que tenemos.Con lo que no estoy ni estaré nunca de acuerdo es con los absurdos que ocurren en nuestro país, como este mismo caso ,donde un simple parqueador_cuidador de carros o cualquier tipo de vehículos gané más en un día que 10 médicos, 10 periodistas o 10 profesionales cualquiera. Imagínese que en un día malo de trabajo para este individuo gana $ 2000.00 CUP ,suponiendo que trabaje sólo 15 días al mes ( imagino que haya más de uno en cada lugar) pues serían 30 000.00 CUP. Todo esto ocurre porque no hay los chequeos y controles debidospor parte de inspectores o funcionarios o porque estos últimos también están en " la jugada" y permiten todo porque también tienen su " busqueda" o " mordida" en todo este pillaje. No entiendo cómo en Cuba ,que tiene leyes,normas,resoluciones y no sé cuantasregulaciones legales para todo o casi todo ,nos sucedan estos bochornosos hechos cotidianamente y no pasa nada.
Eso no es nada, en la Fábrica de Arte cobran cien pesos por una moto.
Otro equivocao' que ignora las normas del "buen trato"....¿se tomarán las medidas que correspondan?. No podemos permitir que en nuestra sociedad unos cuantos pretendan imponer la "ley de la selva" en su actuar y mucho menos si se desempeñan cómo "servidores públicos". En mi opinión, para este equivocao' nada de "una advertencia" y mucho menos una multa (con lo que gana, esta sería solo un "rasguño") ¡Suspensión del contrato o licencia para ejercer como parqueador!. Sabemos que hay muchos que desearían brindar este importante servicio sobretodo porque tienen las condiciones para ejercerlo con humildad y profesionalidad. Esos son los que a pesar de que a veces (por poco tiempo) nos quedarnos dentro del vehículo cuando nos retiramos "le dejamos caer algo" al observar como se conducen en el trato a los cliente. Los choferes lo sabemos muy bien. Un abrazo a los cros de Tribuna de La Habana.
Hay cosas que tienen que ponerse orden ,cada uno hace lo que quiere y como quiere, es la anarquía que hoy se vive en muchos lugares
Esos nuevos propietarios pululan por doquier, donde quede un espacio en la via publica, muchos les pagan para evadir males mayores, Cuestiamos la veracidad del cargo, ya que el chaleco hay quien lo posee y no es trabajador del sector; ademas dondeesta el comprobante del servicio. Que hacen los que tienen que velar por esto, a parte de la falta de respeto y sentido comun. Buen dia.