Los basureros se desbordan en varias esquinas del Canal del Cerro. Es comprensible que existan limitaciones de combustible, en la disponibilidad de carros colectores, incluso hasta el personal para ejecutar esta actividad. Pero hay algo que no entiendo, porque en una de las fotos que tomé, estaba el carro colector de la basura vaciando uno de los tanques plásticos, pero ignoraron los desechos sólidos que rodean el tanque plástico.

¿Será que hay un carro que se encarga del tanque y otro vehículo que le corresponde recoger la basura que está en la calle?.. Si el protocolo fuera así, entonces se necesita más combustible, más personal, más carros. Eso no suena muy lógico.
Estas son fotos de pocas cuadras cercanas en un solo barrio. No sé cómo estará esta situación en otras partes de La Habana. Ojalá sea diferente, y el Canal del Cerro sea solo una excepción. Estas son las direcciones que corresponden a los seis lugares donde tomé las fotos:
Calle Arzobispo esquina Suzarte.
Calle Serafines esquina San Julio.
Calle San Gabriel esquina Florencia.
Calle Bellavista esquina Florencia.
Calle Macedonia esquina San Quintín.
Calle San Julio esquina San Anselmo.




Nota: Tomé solo seis fotos, pero hay casi 15 basureros similares en la zona, pero no iba a extender la publicación con muchas más fotos y direcciones.
(Tomado del perfil de Facebook de Pavel Otero Gutiérrez)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761274986)
Desafortunadamente estimados, eso ocurre en casi todas las esquinas, para no ser absoluto, de todos los municipios de nuestra capital.
Estimado Pavel Otero, desgraciadamente no es sólo en las esquinas del Canal de Cerro, así están las esquinas de muchos barrios de la capital, aquí en Alamar solo recogen la basura en las calles principales, para que todo se vea bonito, limpio, cómo si todo funcionara bien. Si tienes la mala suerte de vivir en una calle secundaria las imágenes son las mismas a las que viste en el canal. A esto le sumas los salideros de aguas albañiles de todos los edificios, la mezcla perfecta. El gobierno local no toma una iniciativa ante este problema, imagino que esté esperando órdenes de arriba como está acostumbrado o que vuelvan los diputados a visitarnos para que mi cuadra se vuelva a ver limpia, bonita y recogida como estuvo alguna vez.
De verdad que es un bochorno. Tantos camiones nuevos circulando en Miramar municipio Playa con muchachos militares y con palas buldocers para seguir igual o peor. Estarán ciegos que no ven los contenedores de basura desbordados en cada esquina. Calle 42 esquina 1eraA. Exteriores del cupet de 3era y 42 hay un área que está a la vista de todos y cada día crece la basura y latas de refresco y cerveza en la acera pero pertenece al cupet. Calles interiores también hay muchos desechos de árboles y de todo. Yo he observado circulando el camión de comunales Y no recogen porque están acostados algunos contenedores con la basura afuera. Nada.El cuento y la dejadez de nunca acabar
A pesar de las carencias que enfrentamos, considero que también hay problemas organizativos y de disciplina. Es una situación generalizada en todo el país. La entidad encargada de la recogida debe plantearse reorganizar el proceso atendiendo a los recursos con que cuenta y cambiar los ciclos de recogida y cumplirlos con rigor, informar a la población sobre los días y horarios de recogida y establecer medidas de control efectivas y sanciones sobre los infractores que incumplan con los horarios de depósito de la basura, así cómo el tipo de basura que se desecha, no puede ser que las personas dispongan cualquier tipo de desechos y nadie los controle, hay que incrementar las acciones de los grupos de inspección por zonas para poder controlar las infracciones que a diario comete la población irresponsablemente y que dañan el ambiente colectivo. ¿Cuánto cuesta formar y pagar a un inspector que controle estás infracciones? Eso se revertiría con su trabajo y se pagaría el mismo su salario con su trabajo pues ahorraría a la economía erogar gastos astronómicos en esta actividad. Son muchos los beneficios que generarían en cada provincia fortalecer las acciones de los cuerpos de inspección en los aspectos ambientales que afectan el ordenamiento territorial y urbano de nuestras ciudades y comunidades. Hay que incrementar la exigencia sobre las responsabilidades individuales y colectivas en este aspecto. Hay que trabajar con mayor exigencia y tendremos un país más limpio, ordenado y con mayor calidad ambiental. Hay que llamar al CITMA y sus cuerpos de inspección a trabajar más en este aspecto pués es el ente rector de esta actividad y creo está haciendo muy poco en este aspecto y por otra parte los inspectores del recién creado INOTU revisar la ubicación de lugares de depósito y recogida de basuras de conjunto con los cuerpos de inspección sanitaria, los vertimientos de agua y residuales a las calles entre otros.
La basura nos desborda, nos supera. Esto que se expresa en el artículo, ya pertenece al "costumbrismo", y la gente tiene la confianza muy lesionada. Los basureros crecen, y otros germinan por nuestra Habana, ... y esas evidencias de la negligencia, diseminadas y compartidas, es alarmante, daña la higiene , frustra los esfuerzos y los costosos logros en materia de salud pública. ... Pero tristemente , ya la población habanaera convive con el, problema, ... protesta menos y se limita a sobrevivir.