Los basureros se desbordan en varias esquinas del Canal del Cerro. Es comprensible que existan limitaciones de combustible, en la disponibilidad de carros colectores, incluso hasta el personal para ejecutar esta actividad. Pero hay algo que no entiendo, porque en una de las fotos que tomé, estaba el carro colector de la basura vaciando uno de los tanques plásticos, pero ignoraron los desechos sólidos que rodean el tanque plástico.

¿Será que hay un carro que se encarga del tanque y otro vehículo que le corresponde recoger la basura que está en la calle?.. Si el protocolo fuera así, entonces se necesita más combustible, más personal, más carros. Eso no suena muy lógico.
Estas son fotos de pocas cuadras cercanas en un solo barrio. No sé cómo estará esta situación en otras partes de La Habana. Ojalá sea diferente, y el Canal del Cerro sea solo una excepción. Estas son las direcciones que corresponden a los seis lugares donde tomé las fotos:
Calle Arzobispo esquina Suzarte.
Calle Serafines esquina San Julio.
Calle San Gabriel esquina Florencia.
Calle Bellavista esquina Florencia.
Calle Macedonia esquina San Quintín.
Calle San Julio esquina San Anselmo.




Nota: Tomé solo seis fotos, pero hay casi 15 basureros similares en la zona, pero no iba a extender la publicación con muchas más fotos y direcciones.
(Tomado del perfil de Facebook de Pavel Otero Gutiérrez)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761274987)
La situación de la recogida de basura en la ciudad puede considerarse de catastrófica. La mayoría de los tanques donados por Japón hace un tiempo estàn dañados y sin tapas, no se recoge la basura con regularidad y los vertederos adyacentes cada día crecen màs, dando lugar a la proliferación constante de vector es que afectan la salud humana y animal. Es un milagro si no se desencadena de nuevo otra epidemia. Es inconcebible que los organismos encargados de evitar lo anterior no tomen las medidas y acciones pertinentes para terminar con este desastre, todos lo vemos a diario y nadie hace nada al respecto. Nuestra salud de nuevo està en peligro. Y esta es la imagen que se proyecta a los turistas que visitan nuestro país, ¿qué pensarán? ¿recomendarán este destino turístico lleno de basura a otros coterráneos? Resuelvan el problema, autoridades, ¡¡como sea!!
Toda la Habana está igual,es una vergüenza,que están haciendo con el presupuesto que generan los impuestos para mantener una ciudad limpia.Hoy después de casi 15 días sin recoger basuras y escombros en una calle céntrica como Nueva del Pilar,donde llenan agua las pipas cisternas,recogieron y al final siempre dejaron basuras,escombros y el tanque de desechos fue arrojado para una cera,que ya no es cera ,pues ha sido desbaratada por las propias grúas,cuestión está que ya es costumbre,romper aceras y paredes sin el más mínimo respeto por el patrimonio nacional.nada que ojalá este sector sea de interés para alguna empresa particular,pues el estado una vez más no ha cumplido con su deber.
Centro Habana es un asco no se puede ni respirar por las calles de la cantidad de basura por falta de recogida y indisciplina social no hay agua con tanto calor también basura con moscas y roedores
La calle San José y salud en centro Habana dos calles que los basureros son peor que Brasil
La verdad la gestión aquí estatal está muy mal las aguas negras en toda la ciudad la suciedad conviven mucha gente con esto las panaderías dónde se ase el pan enfrente en salud aguas negras desechos que no deben circular por las calles es una pena que la ciudad maravilla sea terrible pasear entre basura moscas derrumbes y delincuente que te asaltan falta de agua y de electricidad así no se puede combatir enfermedades