La decencia, la honradez, las buenas prácticas, NO están vinculadas a las formas de propiedad, legitimar ese concepto descalifica, de hecho lo que debiera ser norma en cualquier tipo de negocio.
Hoy martes 6 de junio fui sujeto de un buen HACER por parte de empleadas de la dulcería, perteneciente al emprendimiento El Biky, de La Habana, ya que estas me llamaron para devolverme un vuelto de 300 CUP, tras haber realizado una compra, cuando ya iba de salida del establecimiento.
Más allá del valor monetario, lo que importa- ¡y mucho!- es el hermoso gesto de decencia para este compatriota suyo. Ese es el país que deseo y que quiero para las actuales y futuras generaciones. ¡Gracias, muchas gracias, Biking@s!
(Tomado del perfil de Facebook de Jorge Rodríguez Hernández)
Ver además:
No entiendo cómo en «algunas panaderías» hacen un día el pan «grande» y otro día lo hacen pequeño
Tuvistes suerte con el Biky, porque en cualquier lado están para la maldad. Desde un chófer que se hace el remolón para darte el vuelto de un encarecido viaje, hasta un viandero que te tumba 500 pesos como si fuese un billete de 5 cup. Todas esas cosas suceden paralelas a los precios abusivos de productos y servicios.
La decencia no tiene forma de propiedad, eso es un atributo que se forma desde la cuna y se refuerza con la vida. Felicidades a los trabajadores del Viki
Ante todo me preocupa que el pan que venden a 60.00 pesos es más pequeño que el de 10.00 anterior. Que comemos los jubilados???, Saludos
Muy lindo gesto, honesto,humano y cubano muy del cubano que recuerdo en mis 75 años.No obstante,sin desvirtuar el magnífico actuar de la compañera,los dueños debían sensibilizarse un poquito en los precios en general de ese centro que incluye varios perfiles del comercio.Bar, panadería dulcería y restaurant.
Soy testigo del buen trato ynla honradez del restaurante el biky, me wiento como en casa, y de todos los que he estado no he visto ninguno ese..