La decencia, la honradez, las buenas prácticas, NO están vinculadas a las formas de propiedad, legitimar ese concepto descalifica, de hecho lo que debiera ser norma en cualquier tipo de negocio.
Hoy martes 6 de junio fui sujeto de un buen HACER por parte de empleadas de la dulcería, perteneciente al emprendimiento El Biky, de La Habana, ya que estas me llamaron para devolverme un vuelto de 300 CUP, tras haber realizado una compra, cuando ya iba de salida del establecimiento.
Más allá del valor monetario, lo que importa- ¡y mucho!- es el hermoso gesto de decencia para este compatriota suyo. Ese es el país que deseo y que quiero para las actuales y futuras generaciones. ¡Gracias, muchas gracias, Biking@s!
(Tomado del perfil de Facebook de Jorge Rodríguez Hernández)
Ver además:
No entiendo cómo en «algunas panaderías» hacen un día el pan «grande» y otro día lo hacen pequeño
Algo poco probable en estos tiempos. La semana pasada lloviendo m encontré un chofer de Rutero19, q nos recogio a todos. Yo, estaba perpleja , y le dije te puedo tocar: eres humano, el me dijo se rio y me contesto: q siiiiiii
Así es, aplaudo con respeto y ojalá se convierta en la norma!!
La verdad que he leido varias veces esto y sigo sin entender cual es el mensaje o la idea que se pretende transmitir. Siempre el Cubano y en especifico el Habanero o quienes se han convertido en tal con su estancia en la capital con el pasar de los años, los distingue la decencia, la honradez e incluso sus buenas practicas en disimiles campos de nuestra sociedad incluso en los momentos mas dificiles, nuestros valores han estado alli para ser mejor esta sociedad y no es una minoria o un caso aislado, es muy dificil que alguien diga en estas tierras que no ha recibido la ayuda solidaria y desinteresada del projimo en el decursar de su vida en nuestro pais, desde que te levantas cada dia hasta que acuestas los ejemplos sobran, entonces porque llamarnos la atencion el hecho y vicularlo a una forma de gestion de la propiedad u otra? Eso en mi criterio no es justo ni correcto y no nos hace bien, nos divide injustificadamente.
Felicidades a los trabajadores del Biky. Se deben publicar estos hechos porque en Cuba quedan muchas personas decentes y esas son las que deben prosperar, no la crapula superinteresada.
Supongo que la idea de publicarlo es porque nos pasamos la vida escribiendo sobre todo lo contrario, las malas conductas, las indisciplinas, el irrespeto a todos y por todo de algunas personas y muchas otras manifestaciones que hace algunos años lejos de disminuir aumentan por todas partes y sobre todo en la capital. Yo tengo que decir que todas las semanas tengo la oportunidad de dar gracias por buenas acciones de choferes de todo tipo que me ayudan a llegar a casa de mi hija en la ida y el regreso y el 90% de las veces no me aceptan dinero y tengo 60 años. Para los que piensan que en estos tiempos no existe la bondad y las buenas personas, sí existen. Además, les cuento que en tres semanas seguidas tuve la oportunidad de ver devolver las carteras con dinero, tarjetas y todo cuanto tenías a mi un sábado, a mi yerno a la otra semana y a un compañero de trabajo, a mi compañero de trabajo y a mi fuimos al lugar y no las devolvieron con todo y a mi yerno fueron hasta su casa y le devolvieron su billetera con todo. Gracias a todas las personas que actúan bien y con honestidad, su recompensa es que le suceda lo mismo, no con el que ayudaron, sino con otro buen samaritano.