4 de la tarde, esquina de Coppelia. Intento ir a casa después de un día largo de atención a niños y adolescentes.
Dejo ir tres carros que piden 100 pesos hasta 26. Pero estoy cansada y hay tumultos peleando por subirse en los carros....no hablo de los grandes tumultos de las guaguas.
Un taxi amarillo de los de Cooperativas, se detiene y anuncia: ¡Ceguera! - Voy hasta 26- le digo y me responde - 100 hasta 26. - Ok.- Me monto.
Detrás de mí dos personas piden ir hasta Paseo. - A 50 Paseo - Me quedo pensando.
En Paseo justo cuando se bajan ellos, un joven pide "Ceguera". - A 100 le dice el chofer.
Sigo pensando y me animo a preguntar. - ¿Por qué 100 hasta la Ceguera y de Coppelia a 26 vale lo mismo?.
Respuesta: Muy simple. Porque de 26 hasta la Ceguera puedo no conseguir pasaje y tú ya me lo pagas.
Me asombro y riposto. - Me resulta difícil creer que desde 26 hasta la Ceguera, no consiga pasaje a esta hora. Es un tramo largo. Pero además aunque yo me subí aquí sabiendo que me iba a cobrar 100 pesos, su lógica me parece abusiva.
Chofer: bueno pero esa es mi explicación. Tengo q asegurar los cuatrocientos pesos del viaje.
Yo: Sí, ya lo entendí. Mi lógica sin embargo es que yo llevo todo el día poniendo todo mi esfuerzo en ayudar a niños en consulta y de pronto la suya me abruma. Pero no se preocupe, yo solo quería entender.
Respuesta: mire si quiere deme 50 o no me de nada, vaya. A mí me da igual.
Y yo: No señor, no se trata de eso. Se trata de sensibilidad.
23 y 26. El taxi se detiene. El billete de 100 pesos viaja de la parte de atrás del carro hacia alante, de alante hacia atrás, y así varias veces hasta que al fin logro bajarme y le dejo al Padre de la Patria en el asiento, como testigo de una conversación sobre diferentes maneras de ver la vida en nuestra Cuba de hoy.
(Tomado del perfil de facebook de Roxanne Castellanos Cabrera)
Vea también:
LA PARTISTE CON EL CUENTO, LO QUE NO SE SABE ES QUIEN LE VA A PARTIR LA SIQUITRILLA AL RELAJO, YA LO DIJO LA CONTRALORA QUE QUEMO LAS NAVES "TODOS VAMOS A TODAS PARTES Y LO VEMOS TODO Y NO PASA NADA". Ni un millón de auditores ataja el caos que se sabia que venía, y más aún, no se sabe ni quien ni como se le pone el.
Es abrumadora la situación del transporte y el cobro abusivo y especulativo, pero peor aún las respuestas que se le da a los pasajeros por parte de chóferes y cobradores. Tal parece que son extraterrestres que vienen al planeta a demostrar superioridad con los que andamos a pie iendo y viniendo del trabajo, contando cada peso para poder llegar al día 30 del mes cuando sabemos que la cuenta no da.
Los precios suben, eso es lo visible y tangible por todos los usuarios de un servicio o producto, lo que no se conoce es el alza de los impuestos que deben tributar los negocios legales. Apenas son rentables muchos de los negocios entre los salarios de los trabajadores (más impuestos), el costo del producto o servicio (más impuestos), sumado a pago de la fuerza laboral, pago por utilidades, pago por ingresos personales, etc.( nuevos impuestos) todo por tener legal el negocio... Para que sea rentable el negocio y poder pagar un salario a trabajadores (para que puedan comer), los costos de producción y los impuestos, el precio debe subir. Es cierto que todos los negocios no tienen un margen comercial apretado, pero no son la mayoría.
Y que me dicen de las llamadas gacelas yo estoy visitando un familiar enfermo q tengo q llevar comida diario al hospital y después de las 6 pm no logras coger ninguna de las 2 que su destino final es en las afueras del Oncológico .fructuoso y neurológico y el Calixto al frente a cuantas personas no ayudarían .Pero nada después de ese horario es para ellos y fácil te dicen es mi último recorrido y ellas terminaban a las 9pm
Hace unos dias salió una nota a toda boz donde se informaba a la poblacion de una inspeccion relampago donde fueron multados los choferes por sus precios abusivos. Esa ispeccion fue ese dia pero los precios abusivos han seguido sucediendo y aumentando, ¿por qué? Simple porque todo se hace un dia y no se es reiterativo y el pueblo sigue padeciendo